ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Djokovic es el máximo ganador del Abierto de Australia, con nueve títulos, el último en 2021. Foto: EFE

Sobre el tenista serbio Novak Djokovic, actual número uno del mundo, se debate por estos días si podrá jugar o no en el Abierto de Australia, torneo en el que se ha titulado nueve veces.

Djokovic, además, acumula 20 trofeos de Grand Slam, cifra a la que anteriormente solo han llegado el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.

Desde finales de 2021 se había anunciado que sería obligatorio estar vacunado para participar en el primer Grand Slam del año. Ante la medida, el serbio, que se ha referido al tema de las vacunas como algo personal, expresó que «estaba a la espera de noticias. Ahora que lo sé, tendremos que esperar y ver». En tanto, las autoridades australianas exigen, a todo extranjero que ingrese al país, estar vacunado contra la COVID-19.

Con el torneo a la vuelta de la esquina, Djokovic había recibido una exención médica tras «un riguroso proceso de revisión en el que participaron dos paneles independientes de expertos médicos», aseguró Tennis Australia.

Sin embargo, a su llegada a Melbourne, la Fuerza Fronteriza de Australia comunicó que «el señor Djokovic no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir con los requisitos de entrada a Australia y su visa fue cancelada».

De igual forma, el Departamento de Salud del país oceánico advirtió a Tennis Australia que las personas convalecientes de la COVID-19 que no hayan recibido al menos una dosis de la vacuna, no se consideran totalmente vacunadas, por lo que no pueden ingresar al país, y, aun con la exención médica, deben estar en cuarentena siete días.

Lo cierto es que, hasta ahora, Djokovic se encuentra aislado en un hotel de Melbourne y, según The Guardian, deberá esperar al lunes para conocer la decisión de la audiencia sobre su deportación o la aceptación de su visado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

7 de enero de 2022

07:30:13


Tendrá que cumplir con las leyes del país que organiza los juegos en éste caso Australia. Nadie está ó debe estar por encima de la ley.

Tysan dijo:

2

7 de enero de 2022

12:44:59


Bravo por los australianos, las leyes se respetan.

miguel dijo:

3

7 de enero de 2022

13:54:29


Cada pais decide soberanamente sus leyes y todo extranjero está obligado a cumplirlas. Un deportista de talla universal es de por si un objetivo a alcanzar por niños y jóvenes y junto a la gloria alcanzada, estas figuras deben ser tambien ejemplo de disciplina social. Tomar la decisión de no vacunarce es personal pero si va en contra de medidas y leyes de cualquier estado entonces tiene que decidir si va contra su decisión personal o cumple las normas del Estado al que se dirige. Si la sobervia se impone entonces toda la gloria obtenida no sirve de nada.

Dieudome dijo:

4

14 de enero de 2022

11:39:32


A mi juicio,mo lo deberian dejar jugar y por el contrario, sancionarlo. Està tratando de sojuzgar al mundo por el simple hecho de haber ganado unos millones. No lo conozco de antes, peo si se que su famiia es muy arrogante y su padre cada vez que abre la boca es para decir disparates.La palabra respeto por los demàs,no existe en esa familia. Ahora su hermano hace lo mismo que su padre. Djokovic mintiò para salir de su paìs,mintiò en Australia,en España y falsificò documentos. Se burlò de las medidas sanitarias y es uno de los mayores defensores de la no vacunaciòn. Esono eria un problema si se mantuviera en su casa, pero , quiere que el mundo haga lo que gente como èl desean y no importa lo que pase a los demàs. Es un irresponsabld y no actùa con el repeto que deberia tener un embajador de la UNICEF,donde lo aceptaron por su dinero, no por su ejemplaridad. La ley deberia caer sobre èl con todo el peso por uncumplir las normas sanitarias. Si no se da un ejemplo claro en este caso,tanto Australia, como Serbia, como España, asì como el resto del mundo lo van a tener muy difìcil para obligar a los demàs a vacunanrse.