Aunque el mundo de 2021, como el de 2020, no se pareció a ningún otro, el deporte fue testigo de grandes hitos. El empeño de Japón por ver a Tokio, por segunda vez en la historia, como casa olímpica, contribuyó a esas nuevas hazañas.
Sin dudas, fue el atletismo el deporte de más protagonismo, con varios récords. Sin embargo, en la icónica y tradicional lucha grecorromana, Mijaín López, de Cuba, inscribió una pauta para el planeta con su cuarta corona consecutiva bajo los cinco aros, sumándolas a sus cinco cetros mundiales y cuatro panamericanos.
Este también fue un almanaque en el cual los atletas paralímpicos regalaron nuevamente una lección de voluntad al mundo. La celebración de sus Juegos, también en la capital japonesa, grabó para la historia páginas inolvidables, como las del triplete dorado, con récord mundial incluido, de Omara Durand.
Lamentablemente, en 2021 volvieron las diferencias políticas a inmiscuirse en el universo deportivo, mientras los problemas de salud mental afloraron en las competiciones.


IMPACTOS DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES
Estados Unidos inició un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing-2022, al que se sumaron Australia, Canadá y Reino Unido, pero no el resto de la familia deportiva mundial. China denunció tales hechos, contrarios a los ideales olímpicos de no mezclar deporte y política.
El año estuvo marcado en el más universal de los deportes, el fútbol, por la tendencia en la FIFA de celebrar la Copa Mundial cada dos años. Hace una semana, la mayoría de sus miembros dieron su consentimiento, aun cuando algunos jugadores y asociaciones regionales rechazan la propuesta.
En este año, hablar sobre salud mental en el deporte dejó de ser tabú. La alarma vino de Simone Biles, quien, llamada a reinar en Tokio-2020, detuvo su competencia por sentirse perdida a la hora de realizar sus rutinas. Declaró que debía haber dejado la gimnasia mucho antes por todo el estrés acumulado.
La COVID-19 fue la que más estragos causó. Su presencia obligó a que tras más de 1 600 años de Juegos Olímpicos (entre antiguos y modernos), se acortara, por primera vez, el ciclo olímpico de cuatro a tres años. Movió los calendarios de América y Europa en el fútbol, y llevó a modificar los sistemas de entrenamiento.

















COMENTAR
Responder comentario