ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Facebook

Si el bloqueo le negó la participación al taekwondoca Darío Navarro en el Panamericano online de Poomsae (combate imaginario), el cubano respondió siendo finalista en el torneo Abierto de Dinamarca, y ahora estará luchando por un puesto en el podio de la Copa Presidente ATU G-2.

Las presentaciones del pasado Panamericano fueron visualizadas y desestimadas por la plataforma Zoom, que está vetada para los cubanos, y los organizadores estadounidenses no quisieron negociar una solución con la Federación Cubana.

Pero para la Copa Presidente, el cienfueguero clasificó cuarto, superando a los ocho primeros clasificados en el internacional Challenge III, en octubre último, e irá a reafirmar su calidad en esta nueva final, organizada por la Unión Asiática de Taekwondo, los días 20 y 21.

Navarro le dijo a Granma que el evento «tiene un alto nivel por la calidad de este deporte en Asia, y “por un pellizco” estoy en la final, porque en esta ronda estábamos los 16 mejores. Pero la vida es así, tomé esa experiencia para reinventarme, trabajar mucho más, aprender el doble y disfrutar lo que hago».

La competencia tiene rango G-2, que la hace muy importante para acumular puntos en el ranking mundial. Al respecto, el joven expresó que «lo que más contribuyó a ubicarme en ese lugar fueron la explosividad y el dinamismo que les impuse a mis presentaciones».

El muchacho de la Perla del Sur consideró que «en los diez años que llevo practicando el taekwondo Poomsae, lo más difícil es lograr la unión de lo físico con lo técnico, y el toque adicional hay que dárselo con el corazón que le ponemos al empeño de representar a nuestro país».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

14 de diciembre de 2021

12:11:45


Mientras se piensa al Poomsae , està el Taekwondo deporte Olimpico y medallista en varias Olimpiadas y Mundiales que està tocando el nivel màs bajo desde el inicio de su practica en nuestro pais. Si no se cambia marcha y se participa màs internacionalmente cada año del Ciclo Olimpico quedaremos sin medallas en los proximos Centroamericanos , Panamericanos y obviamente en la Olimpiada. Veremos si lo rescatan.