ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La defensa barcelonista muestra deficiencias en cada partido. Foto: as.com

No hubo oportunidad para el Barcelona. El sueño de vencer al Bayern de Múnich, o perder y esperar a que el Benfica no ganara su duelo de este martes ante el Dynamo Kiev, solo fue un espejismo.

Si el club catalán desde hace meses tocó fondo, marcado por una crisis económica y futbolística, ahora paga el saldo del bajo nivel y se despide prematuramente de la Liga de Campeones de Europa, enfilándose a jugar, 21 años después, el segundo torneo del viejo continente: UEFA Europa League.

La crónica de una muerte anunciada nunca estuvo más clara para la entidad blaugrana antes de saltar a la cancha. El Bayern, a media máquina, les goleó por 3-0, mientras Benfica ganó por 2-0 al Dynamo en la ciudad de Lisboa.

La llegada de un nuevo entrenador, Xavi Hernández, no significa que Barcelona recupere de inmediato un alto nivel. Ese club presenta serias lagunas en defensa, un centro del campo que genera poco volumen de juego y en ataque carece de goles. Hoy, al Barça el rival no le teme, y sus aficionados claman por no quedar en evidencia ante un oponente de envergadura.

Positivo ahora mismo es que la cantera sigue aportando jóvenes al primer equipo como Ansu Fati, Gavi, Pedri o Ricard Puig, pero estos se encuentran por explotar como auténticas estrellas. La filosofía debe ser trabajar y trabajar con estas perlas y complementarlos con otros jugadores en su etapa de crecimiento. No se aspira a títulos, ni a competir de igual a igual frente a los gigantes de Europa si no se tiene un plantel de primera.

Además de Barcelona, otro histórico como el Milán se quedó igual en fase de grupos, lo mismo que Borussia Dortmund, considerado el segundo mejor plantel de Alemania en los últimos años.

Quienes sí pasan a octavos de final, además del Bayern, principal candidato al título, son el vigente monarca Chelsea y los poderosos Manchester City, Liverpool, psg, Manchester United, Juventus, Real Madrid, Inter de Milán y Atlético  de Madrid. Entre estos diez debe estar el ganador de la Champions.

Benfica, Sporting Lisboa, Red Bull Salzburgo, Ajax y Lille son los otros clubes que se metieron entre los 16 mejores. Solo queda definir un cupo que se disputará este jueves entre Villarreal y Atalanta, tras la suspensión del choque por la fuerte nevada que se hizo presente en la ciudad italiana de Bérgamo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pau dijo:

1

9 de diciembre de 2021

08:53:45


jajajajaj cuando acabará esta risa que tengo, que pasa que esta kigada a esta noticia claro. Era hora ya que se acaben de dar cuenta lo mal que están....#halamadrid...

La Voz dijo:

2

9 de diciembre de 2021

14:05:55


Bueno, entre lo mediatico, lo dicótomo y los errores de financiamiento entre compras y gastos, el Barca hoy pasa por un momento terrible, pésimo, se veía asomar esta etapa después de tantos malos pasos de su dirección. lo que no deja de ser una realidad, es que Real Madrid troipieza, pero siguie siendo históricamente mejor.