ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Shainer Rengifo. Foto: Calixto N. Llanes


Los 10.19 segundos de Shainer Rengifo en la semifinal de cien metros, en el Mundial Juvenil de atletismo el pasado agosto –su mejor tiempo de por vida–, fueron iguales a los de Leslie Tebogo (Bostwana), ganador de la medalla de oro, seguido con plata del sudafricano Benjamín Richardson (10.26).

El cubano cubrió el hectómetro de la final en (10.29), para llevarse el bronce, en un evento donde, al iniciar la competencia, su cota anterior era de (10.35), mucho mejor que el (10.40) que lo llevó a la semifinal mundialista de menores de 20 años.

También clasificó para la final de los 200 metros, con Tebogo en segundo lugar (20.38), y él terminó sexto, entre otros favoritos de Europa y África.

La pandemia retrasó 13 meses el certamen en Nairobi, pero Rengifo, con las dificultades propias del momento, desde mediados del año 2020 se ha mantenido entrenando como lo hace ahora para los i Juegos Panamericanos Juveniles, en Cali, en los que espera luchar una medalla, a pesar de que «hace meses que no compito, pero estaré allí peleando», afirmó.

«Mi confianza en la carrera, de cien o 200 metros, está en mi arrancada fuerte, algo esencial. Siempre he sido velocista, no he practicado ningún otro deporte, y eso me mantiene concentrado en la preparación».

–¿En qué apoya esa seguridad de una medalla?

–Bueno, yo fui muy afortunado, porque de los cinco atletas que participamos en el Mundial Juvenil, tres entrenamos con la preselección para los Juegos de Tokio, pero no pude ir, entonces ese trabajo sirvió para enfrentar el evento de Nairobi. Ahora estoy haciendo esa misma preparación para Cali, y espero dar lo mejor de mí.

–¿Y qué me dice de los rivales?

–Nada, los preocupados deben ser ellos, porque yo haré lo mío.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

20 de noviembre de 2021

08:39:40


La unica nota negativa de nuestra delegaciòn a los Primeros Juegos Panamericanos Juveniles es la poca presencia en deportes colectivos , que ya desde hace tiempo han cedido lugares en nuestro continente. Ahora con los juveniles pensaba que el Baloncesto, el Volley , el Polo Acuatico, el Hockey tuvieran su relevo compitiendo pero no es asi.