ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La entrega y seriedad de su personal ha creado el prestigio internacional del Laboratorio Antidoping de La Habana. Foto: Ricardo López Hevia

En lucha contra la COVID-19, y con una presión mayor del bloqueo estadounidense, los 45 trabajadores del Laboratorio Antidoping de La Habana sobrecumplieron, con 3 800 muestras, las 3 000 exigidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), lo que mantiene su calidad y acreditación entre los más de 20 establecimientos similares existentes en el mundo.

«Estamos muy contentos, porque el año pasado no pudimos rebasar los 1 700 test, debido a la pandemia, pues por ella se suspendió una cantidad considerable de eventos, además de que se redujeron los vuelos internacionales, situación mantenida en menor grado hasta ahora y, aun así, terminaremos el año sobre los 4 500 exámenes, muy por encima de los exigidos por la AMA, dijo a Granma el máster en Ciencias Rodny Montes de Oca, director del centro.

Fundado hace 20 años por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el 13 de febrero de 2001, el centro, pese a quedar en 2020 por debajo de la cifra de análisis, la AMA decidió no retirarle la acreditación a ninguno de los laboratorios, por considerar a la pandemia un problema mundial. Sin embargo, personal nuestro trabajó en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, lo cual es un reconocimiento a su labor, explicó el científico.

PREMIADOS POR EL ESFUERZO

Cuba ofrece servicios a más de diez países del área, entre los que sobresale México. Durante el pasado año el personal del laboratorio permaneció a distancia, y un reducido grupo de trabajadores mantuvo su vitalidad, pues había muestras internacionales que conservar, muchas sin haberse analizado.

Aun en esa situación extrema, salimos adelante. A pesar del recrudecimiento del bloqueo, para el próximo año estaremos en condiciones de llegar a las 7 000 muestras, por encima de nuestro récord histórico de 5 400 efectuadas en 2019. Para ello, crecerá en espacio la instalación y asumirá nuevos equipos. Entre otros, habrá una cámara fría que elevará a 20 grados la temperatura del material por analizar, dándonos todavía una mayor seguridad en nuestra labor, aseveró Montes de Oca.

El bloqueo ejerce una presión que no se le aplica a ninguna otra entidad similar. Nosotros erogamos hasta un 50 % de recursos financieros más que otros en el mundo para adquirir insumos y reactivos en terceros países, y molesta la demora de su llegada, además de que no se nos permite recibir los fondos que nos corresponden por servicios prestados a diferentes organizaciones antidopajes internacionales. Ahora, frente a estos obstáculos, pero con la perspectiva de crecer en nuestros servicios, seguiremos adelante, concluyó el director.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Serret dijo:

1

26 de octubre de 2021

11:21:41


Son en estos momentos difíciles que se demuestra la valía de Cuba,muchos somos los cubanos que reconocemos en el exterior el excepcional trabajo que desarrolla el país bajo una presión feroz.Adelante.

Eugenia dijo:

2

13 de noviembre de 2021

09:24:38


BRAVOOOOO