La Copa del Mundo de Fútbol Catar-2022 está a poco más de un año de develar sus cortinas y, tras la última fecha de jornadas FIFA, ya aparecen los dos primeros clasificados, descontando a los cataríes, por ser los anfitriones del segundo evento deportivo en importancia del planeta.
Alemania y Dinamarca obtuvieron sus cupos directos para ir a la pequeña nación del Golfo Pérsico, donde, entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre, 32 selecciones se disputarán la copa más aclamada por los futbolistas.
Los teutones certificaron su boleto y esto no sorprende. Una goleada por 4-0, de visitantes ante Macedonia del Norte, dejó a la tropa que dirige Hans-Dieter Flick con 21 puntos, ocho más que su escolta Rumania, a falta de dos partidos para cerrar las acciones en el grupo j. Una escuadra renovada con relación al último mundial y la apuesta por el juego ofensivo, hacen que Alemania parta como uno de los favoritos para conquistar la Copa Mundial.
Los daneses llevan puntuación perfecta de 24 unidades, tras disputar ocho compromisos en la zona F, y a Escocia (17) no le alcanza con ganar los dos partidos restantes para arrebatarles el primer lugar que garantiza el viaje directo a Catar.
A pesar de la ausencia de su estrella Christian Eriksen, quien sufrió un paro cardíaco en pleno juego cuatro meses atrás, el equipo escandinavo se apoya en el juego colectivo y la fortaleza de su dupla de centrocampistas Pierre-Emile Höjbjerg y Thomas Delaney, para contrarrestar el control de pelota de sus adversarios.
En los otros ocho grupos europeos existe una fuerte lucha entre los ocupantes de los dos o tres primeros lugares. En estos momentos Portugal y España están fuera de la clasificación directa y tendrían que ir a los repechajes, pero a esas escuadras ibéricas les queda a cada una dos compromisos, y dependen de sus propias opciones.
Fuera de Europa, Brasil está matemáticamente clasificado a Catar y se mantendría como la única nación que asiste a todas las fases finales de la Copa del Mundo (22). La «canarinha» goleó a Uruguay por 4-1 y llegó a 31 puntos en la eliminatoria de Sudamérica.
En esta región avanzan cuatro naciones directas al mundial y el quinto lugar disputa un repechaje mundialista. Hoy Chile ocupa el sexto lugar con 13 puntos y tendría que ganar los seis duelos restantes para hacer los 31 de los brasileños, y esperar a que estos pierdan sus siete juegos del calendario para quedar fuera del mundial, algo que es casi imposible de materializarse.
De Asia y África todavía no han salido los primeros clasificados, aunque los onces de Marruecos y Senegal ya pasaron a la ronda final en la cual estarán los diez mejores equipos en busca de los cinco cupos mundialistas.
COMENTAR
Responder comentario