Antes que finalice el año World Athletics (WA) espera realizar seis carreras de maratón en igual cantidad de semanas, comenzando desde este domingo 26 con el famoso Maratón de Berlín, en la capital alemana, donde se inscribirán más de 25 000 competidores.
Será la carrera más grande desde que comenzó la pandemia de la COVID-19 y ya se confirmó al etíope Kenenisa Bekele como defensor del título. El también dos veces campeón olímpico en los 10 000 metros ganó por primera vez allí en 2016 y buscará ahora su tercera corona de un trazado en el que se han batido 11 récords mundiales.
Según advierte JIT, para el 3 de octubre venidero se programó la Londres Virgin Money y sus organizadores adelantaron en el sitio web de la WA que pretenden llegar hasta los 50 000 participantes para convertirse en la mayor carrera de su tipo celebrada en el orbe.
El 10 de octubre la ciudad estadounidense de Chicago tomará el relevo del circuito y espera contar con 35 000 andarines.
Apenas un día después, la acción se trasladará hacia la edición 125 de la clásica Maratón de Boston que contará, además, con una versión virtual para mantenerse a «tono» con los tiempos de pandemia.
Europa retomará el protagonismo el 17 de ese mismo mes con el TCS Amsterdam Marathon, que incluye también una prueba de media maratón y otra de ocho kilómetros.
Para el 7 de noviembr, en Nueva York se anuncia su habitual circuito de la Gran Manzana diseñado para recorrer sus cinco distritos. Allí también está prevista la organización de un evento virtual.
Como cierre de la serie se fijó el 5 de diciembre en la ciudad española de Valencia. Será esa la primera carrera válida para la clasificación al Campeonato Mundial de Eugene 2022 y el detalle ya atrajo la inscripción de un total de 120 hombres con marcas personales por debajo de 2 horas y 20 minutos, y 130 mujeres con menos de 2:50.

















COMENTAR
Responder comentario