ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Omara Durand forma parte del Consejo de Atletas de IPC. Foto: Tomada de Twitter

«Cuba expuso sus criterios al Comité Paralímpico Internacional (IPC) acerca del Código de Clasificación de Atletas IPC 2015, en un documento con vistas al futuro del deporte adaptado y no solo de los Juegos Paralímpicos».

Oscar Beltrán, secretario del Comité Paralímpico Cubano, detalló a Jit acerca de la convocatoria que concluyó el pasado viernes en su primera etapa y que incluyó a miembros del IPC y a deportistas.

Entre los puentes para hacer llegar las consideraciones estaban los representantes de atletas de los comités paralímpicos nacionales y los miembros del Consejo de Atletas del IPC, que desde los Juegos de Tokio-2020 acoge a la cubana Omara Durand.

«Son tres etapas para abordar un tema del que se hablará en la 20 Asamblea General del IPC, el 11 y el 12 de diciembre en Taipéi de China», destacó Beltrán.

Según el sitio del IPC, en marzo se anunció una amplia revisión de tres años del Código de Clasificación de Atletas.

«Hasta ahora nos han animado los comentarios detallados de los miembros del IPC y los atletas», dijo Scott Field, presidente del equipo de redacción del Código.

«Las opiniones recibidas serán revisadas y analizadas por el equipo de redacción del Código antes de la segunda fase de consulta el año que viene», agregó.

La clasificación es piedra angular del movimiento paralímpico y desempeña dos funciones fundamentales: marca qué paratletas son elegibles para competir, y los agrupa en clases que tienen como objetivo garantizar que el impacto de la deficiencia se minimice.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.