ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Andrea Becali estará presente en Cali. Foto: Ricardo López Hevia

Hasta el presente, Cuba tiene clasificado un total de 159 deportistas rumbo a los primeros Juegos Panamericanos Júnior Cali-2021, pactados del 25 de noviembre al 5 de diciembre.

La delegación de la Mayor de las Antillas ha conseguido, en los últimos días, incrementar su nómina para la primera versión de este tipo de certámenes y que es organizado por Panam Sport.

Cinco nadadores se aseguraron hacia la lid continental para menores de 23 años. Las ondinas Andrea Becali, Daysi Ramírez y Lorena González consiguieron las marcas necesarias para asistir a Colombia, mientras los jóvenes tritones Adrián Navarro y Julio Calero, capturaron los Wild Cards, tomando en cuenta sus registros en la tabla de los mil puntos de la Federación Internacional de Natación.

Un total de 68 mujeres y 91 hombres concursarán en 24 modalidades deportivas, y se espera un incremento de figuras en la delegación, ya que en el judo, el tenis y el atletismo todavía no se ha definido la cantidad de plazas destinadas para los cubanos, algunas por invitación y otras por la validación de las marcas personales.

La presencia de cubanos en los Panamericanos Júnior está conformada de la siguiente manera: en bádminton concursarán dos mujeres e igual número de varones; en balonmano se concursará con equipo completo en ambos sexos (14); 22 beisbolistas vestirán las cuatro letras del Cuba en el pecho; siete jóvenes se inscribieron en boxeo, mientras, en canotaje hay un hombre y una mujer.

La lista sigue con ciclismo (4f-3m), clavados (4-4), esgrima (2-3), gimnasia rítmica (7f), kárate (1m) y levantamiento de pesas (2-3), luchas greco (6m) y libre (6-6), natación artística (8-1), patinaje carrera (2m), patinaje artístico (1m), pentatlón moderno (2-2), remo (2f), tenis de mesa (2-2), taekwondo
(2-2), tiro (1m), tiro con arco (1-1), triatlón (2-2), velas (2-1) y voleibol de playa (2-2). (Redacción Deportiva)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

oscar dijo:

1

10 de septiembre de 2021

09:31:04


Sigo viendo muy mal los deportes colectivos solo el balonmano y el beisbol logran cupos a este evento juvenil que se suponen sea la cantera de los equipos mayores en los distintos eventos deportivos del cuatrenio venidero , deportes como el voleibol y el basquet siguen en picada , lamentable , como lamantable tambien lo que sucedio con el judo .

Ramon dijo:

2

13 de septiembre de 2021

12:44:04


Un problema que se debe solucionar es el de hacer funcionar de nuevo la ESPA Nacional donde reuna a todos los atletas de categoria juvenil de todos los deportes como hacia antes cuando nuestro inolvidable Comandante Fidel la creò. Despues vendràn los posibles contratos a los atletas jovenes y con calidad por Clubes foraneos que mejoraràn el quehacer de nuestros equipos , como està sicediendo ahora. Lo otro que se debe hacer es participar en los deportes colectivos a las eliminatorias Mundialistas pues es alli donde se fichan a los jugadores nuestros para jugar en las mejores Ligas. Solo asi nuestros deportes colectivos desde el Polo Acuatico hasta el Balonmano podràn de nuevo reprensentarnos en Juegos Olimpicos. Paoe para ello se necesita crear una Seleccion de calidad y que los juveniles que vengan detràs estan capacitados tecnica y tacnicamente y que no lleguen a los equipos nacionales a aprender el ABC del deporte en cuestion.