La polémica Copa América-2021, que tiene como sede a Brasil, vive hoy su segunda fecha de descanso consecutiva, con una delicada situación epidemiológica latente, al confirmarse 41 contagios relacionados con la COVID-19 entre miembros de las delegaciones deportivas y personal de apoyo.
El Ministerio de Salud de la nación sudamericana informó que 31 de los casos positivos pertenecen al cuerpo técnico de los equipos participantes, mientras que los restantes 11 son trabajadores hoteleros que atienden a personas involucradas en el torneo, reportó Prensa Latina.
Este jueves, el evento continúa con dos partidos del Grupo A, en el que se verán las caras a primera hora Colombia, que ganó su primer encuentro, y Venezuela, necesitada de puntos tras su derrota en el debut.
Al encuentro entre colombianos y venezolanos le seguirá el de Brasil-Perú, partido que se pronostica fácil para los locales que, sin mucho virtuosismo, vencieron en su primer choque por goleada, mientras que, para los peruanos, serán sus primeros minutos en un torneo, en el que el pueblo brasileño pide más vacunas y menos fútbol, ante los oídos sordos del presidente Jair Bolsonaro.
Al otro lado del planeta, vieron acción los conjuntos que integran el denominado grupo de la muerte en la Eurocopa-2021, el apartado F, conformado por el campeón vigente de la competición, Portugal, los monarcas del mundo Francia y Alemania, y la siempre difícil selección de Hungría.
Los lusos tuvieron durante 84 minutos una batalla campal con los húngaros y, a pesar de disfrutar de ocasiones claras de gol, fueron repelidos por el portero Peter Gulácsi y la defensa magiar, hasta que Raphael Guerrerio anotó el tanto que rompió el empate.
Con el 1-0 en el marcador, y ante las piernas agotadas de sus rivales, los portugueses remataron el encuentro con dos tantos de Cristiano Ronaldo, el primero, desde el punto penalti, y el segundo, culminando una excelente combinación con Rafa Silva, lo que puso el 3-0 definitivo en la pizarra. Con sus dos anotaciones, Ronaldo sobrepasó a Michel Platini, como el máximo anotador en la historia de las Eurocopas, al arribar a los 11 goles.
El duelo entre franceses y alemanes tampoco estuvo exento de entrega y sacrificio, con jugadores de clase mundial por ambos lados, sin embargo, el encuentro se definió por un autogol del central teutón Mats Hummels, cuando corría el minuto 20 de la primera mitad.
Los entrenadores de ambos conjuntos apostaron por sus puntos fuertes, pues mientras Joachim Low ordenaba la posesión en la escuadra alemana, Didier Deschamps prefirió que los galos fueran sólidos en defensa y aprovecharan sus oportunidades de contrataque, un sistema que dio sus frutos a medias, pues los goles de Kylian Mbappé y Karim Benzema finalizando un par de contragolpes, fueron anulados por fuera de juego.
Tras la jornada del martes, hoy se miden Italia-Suiza y Gales-Turquía en el grupo A, en tanto Finlandia-Rusia tendrán sus segundas presentaciones en la llave B del torneo.
COMENTAR
Blanco como el merengue dijo:
1
16 de junio de 2021
19:43:15
Responder comentario