ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roel Santos parece el único indiscutido en el line-up del Cuba. Foto: Ismael Batista Ramírez

Estamos en zona de juego, con el preolímpico de las Américas de béisbol desde el próximo lunes y, sin lanzar la primera bola, las emociones ya palpitan en un pueblo que respira pelota. Soy de los que miran con optimismo cada reto de nuestros peloteros: los he visto fallar, perder o ganar, pero nunca rendirse.

La gesta que se avecina es la de más envergadura que hemos enfrentado, no solo, o no tanto, por la calidad de los adversarios, sino porque con lo único que se cumple es con el primer lugar, para abrir las puertas de Tokio. Claro que así es para todos, incluyendo al conjunto de Estados Unidos, el más balanceado y el de más aval tras leer las nóminas de los participantes.

Es cierto que el grupo B (Venezuela, Canadá y Colombia), en el que está ubicada la selección cubana, es mucho menos exigente que el A (EE. UU., República Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua), pero eso, lejos de acomodar, incrementa la demanda, pues hay que salir a buscar los tres triunfos. Con ellos hay una mayor posibilidad de coronarse o de conseguir los puestos dos y tres, que aseguran otra oportunidad de ir por el boleto a la capital japonesa.

Cuba se ha preparado muy bien, pero, sobre todo, sabe sus carencias. En los últimos años no bateamos y, por lo tanto, no anotamos carreras. En la más reciente aparición internacional (Premier-12, en 2019) promediamos solo 163 y el equipo fue incapaz de conectar un extrabase.

Esa es la causa por la cual el tema de la afición beisbolera, de los periodistas y, por supuesto, de los técnicos, ha sido responder: ¿qué hacer para fabricar esas anotaciones? Escuchando a Carlos Tabares y a Rolando Verde, en el programa Bola viva, esos dos grandes exjugadores, tocados además por una profunda interpretación del juego, dieron ese jit decisivo. Coincidieron en que lo primero es poner hombres en circulación.

Por supuesto que es fácil decirlo, lo difícil es vencer a un pitcheo con oficio, experiencia y aval, como el del venezolano Aníbal Sánchez, por ejemplo, en el desafío del estreno. El debate pasa por si se emplearía una alineación con más fuerza al bate o de más contacto y que aporte velocidad en función de esa necesitada ofensiva.

Visto así, el mentor Armando Ferrer y su colectivo de dirección tendrían la inmensa responsabilidad de cómo alinear, si de una u otra forma. Tiene las dos fórmulas en su plantilla, lo que ilustra cuán complejo es la toma de decisiones, y nos hace pensar mejor a la hora de emprenderla con los directivos.

Confieso que me gustaría tener de titulares a los dos Santos, pero eso llevaría a prescindir de Despaigne o de Cepeda, decisión que se las trae, sea uno o el otro el que quede fuera. ¿Qué haríamos todos los mentores que cada cubana y cubano tenemos dentro? Solo les puedo decir que, a esa hora no quisiera, ni por un segundo, estar en la piel del mánager.

 

LA FEDERACIÓN CUBANA DE BÉISBOL INFORMÓ QUE EL JUGADOR CÉSAR PRIETO ECHEVERRÍA ABANDONÓ EL EQUIPO

Al cierre, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) informó que el jugador César Prieto Echeverría abandonó la delegación. «Su decisión, contraria al compromiso contraído con el pueblo y con su equipo, ha generado repudio entre sus compañeros y demás miembros de la comitiva, dispuestos a sobreponerse al lógico impacto de un hecho ajeno a la mayoritaria voluntad de ser fieles a la patria y a la misión con que viajamos al evento», precisó la entidad rectora de la pelota en el país.

La FCB considera en su texto que es oportuno recordar que el estímulo a este tipo de comportamiento ha signado las muchas agresiones gestadas contra nuestro deporte, víctima del accionar de mercaderes y traficantes, favorecidos por la decisión del Gobierno de Estados Unidos de inhabilitar el acuerdo destinado a normalizar la inserción de nuestros jugadores en los circuitos de la MLB.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

frank dijo:

1

27 de mayo de 2021

10:40:20


Te deseo exitos en las grandes ligas cesar

orlando dijo:

2

27 de mayo de 2021

10:51:51


es difícil hacer la alineación, pero ... los santos... son máquinas de fabricar carreras, dejo a cepeda para el último tercio de cada juego o para traerlo de emergente.............

Luis velozo dijo:

3

27 de mayo de 2021

11:35:11


Este es un equipo grande que sabra Jugar el buen beisbol. Cesar no se vale asi, tenias que aportar al colectivo y luego pensar en ti.

victor ramos dijo:

4

27 de mayo de 2021

22:15:02


Hay toda una delegacion lista para honrar a Cuba.

Manuel aveledo dijo:

5

27 de mayo de 2021

22:33:02


Yo creo q está equipo puede lograr la clasificación pero primero tienen q pensar en cómo hacer una alineación capas y por supuesto incluir a los granmenses. SANTOS

Juan Alberto dijo:

6

28 de mayo de 2021

00:09:09


Los Santos deben jugar siempre, están en pleno apogeo, aprovechen esa energía desbordada

yoyo dijo:

7

28 de mayo de 2021

08:17:44


No me extrañó en lo más mínimo la deserción de César Prieto, lo había comentado con familiares y amigos de que existiera esa posibilidad y allí está, pues aparte de ser buen jugador de pelota que no se le puede quitar el mérito, los humos se le habian subido a la cabeza hacia rato y repito no me extrañó en nada su actitud, nada, otro más que nos traiciona, allá él y su conciencia

Pedro dijo:

8

28 de mayo de 2021

09:09:30


Recuerden que la Revolucion nuestra llego en el Granma, por tanto los Santos deben JUGAR, ahí está la inclusión para TOKIO

Lázaro Levantate y anda dijo:

9

28 de mayo de 2021

09:48:04


Si César Prieto hubiese abandonado la delegación después de haber aportado jugando la competencia completa, su valor en el mercado sería mayor al igual que se hubiera mantenido toda la admiración y orgullo que la afición sintió por él y aumentado con sus posibles logros en la MLB. Le falló a sus compañeros al pueblo y los aficionados al béisbol al preferir que los mercaderes lo puedan valorizar más por el espectáculo mediático de su deserción que por su talento, su estampida antes de llegar tan siquiera al hotel lejos de amilanar al equipo será un plus para lograr la añorada clasificación olímpica.

Comunicador Respondió:


28 de mayo de 2021

15:54:38

Estoy de acuerdo contigo en todo Lazaro lavantante y anda. Ojala le vaya bien.

alexis dijo:

10

28 de mayo de 2021

11:29:07


Buenos Díaz, el caso de cesar Prieto es otro más de la larga lista de la cual va a seguir padeciendo el deporte cubano por el injusto y brutal bloqueo al que estamos sometido, desde mi punto de vista esa decisión estaba tomada hace bastante tiempo solo que estaba esperando a realizar un vieja directo a los estados unidos, se le dio la oportunidad y se fue ahora soy de la opinión que el equipo debe salir al terreno a hacer su trabajo enfocado en su misión se cuenta con otras figuros no tan mediaticas que estoy seguro que aportaran tanto como cesar o quizas un poco más, a cesar le deseo suerte y que pueda triunfar en ese béisbol tiene condiciones es verdad pero como él en la gran carpa hay bastante jugadores tendra que sobre ponerse y poner en alto la calidad de nuestro béisbol

Rafael Bermúdez dijo:

11

28 de mayo de 2021

13:34:53


Ya es sabido la victoria de cuba ante Dominicana en el juego de preparación felicidades por romper el hielo y crear confianza en el equipo pero al mismo tiempo sería importante que Ferrer y el cuerpo técnico analice en profundidad la forma de armar la alineación y hacerla en base a cómo se encuentra el rendimiento de cada integrante de la alineación en el momento de confecionarla y no hacerla en base a nombres por ejemplo arrobuarena sigue pésimo en su desempeño en el bateo y por consiguiente llegará el momento que su preocupación lo llevará a cometer errores a la defensa también en una posición clave cosa que espero que Ferrer reconozca y que por encima del regionalismo piense en el país igualmente por mucho que me duela decirlo Depaine sigue mal esté es un torneo corto y es difícil que encuentre su forma deportiva producto del cambio de horario de país en tan corto tiempo analizar el buen momento en el que se encuentra Viñales para que abra cómo regular aprovechando su bateo de fuerza y ya con ventaja el equipo poner a cerrar el juego a otro receptor defensivo quiero aprovechar para decir que hice un comentario en cubadebate antes de salir el equipo para USA con relación a la formación del equipo y esto lo hice antes de la deserción de cesar y en la cual decía cómo habían dejado fuera dos talentosos jugadores jóvenes rapidísimos y qué tantos habían demostrado su talento me refiero a Mateo de Cienfuegos y Santiago Torrez dos magnifica pieza qué dan gran velocidad al equipo y con relación a Yera ya tomarán experiencia en qué momento del juego utilizarlo

Ramón Gómez dijo:

12

28 de mayo de 2021

16:49:56


El equipo está muy balanceado entre fuerza y tacto, mi modesto criterio, es que en el equipo cad cual cumple un rol en función de lograr la victoria, alinearia hombres de tacto y que choquen la bola. No todos deben salir a vonectar jonrrones, conectar hit y embasarse e impulsar carreras, comparto criterio, los Santos deben estar en la alineación. DESPAIGNE, no ha demostrado nada con l selección, y aportado muy poco, asi con su inseguridad mejor en el banco.

Ramón Gómez dijo:

13

28 de mayo de 2021

16:50:56


De cesar prieto, excelente pelotero, pero se destiñó. Otra decepción para los fanaticos de la pelota que esperabamos su aporte para l clasificacion olímpica.

Luis Manuel Reyes dijo:

14

28 de mayo de 2021

16:54:34


Sea como sea son nuestro peloteros es el equipo que tenemos y veremos que pueden hacer y seguirá así asta que podamos contar con Cuba unificado como lo demás países. Entonces si sería un señor Equipo

Manuel Respondió:


29 de mayo de 2021

09:07:02

E.u.a. no quiere el equipo unificado ,ya cuba dio el paso es el departamento de Estado de e.u.a que no quiere, por el bloqueo,quejarte allá,

taimy dijo:

15

28 de mayo de 2021

17:00:41


No soy muy conocedora de beisbol, pero estoy segura que si hubieran llevado a Frank Camilo y al otro jugador que separaron por decisiones arbitrarias, ninguno de los dos hubieran tomado tal decisión. Ese que se quedó lo tenía bien pensado y calculado, es una porquería haberle hecho eso al equipo y a los seguidores del deporte nacional.

Osmany dijo:

16

28 de mayo de 2021

17:41:23


Es cierto que si cesar se hubiera ido antes nadie le hubiera dicho nada porque entenderíamos que quiere probarse en la MLB pro la manera en qu e lo hizo dejo mucho que desear y perdió para mí el valor que tenía traicionando no solo a Cuba sino a sus compañeros ...estaría muy decepcionado si jugara otra vez en Cuba la verdad....y para mí esta es la alineación Roel , Mujika , Samon , Cepeda , Drake, Manduley , Dayan Garcia , Alarcón , Raico Santos...

Dixan Hernández Garcia dijo:

17

29 de mayo de 2021

21:17:28


Para mí los Santos deben Jugar Despaineg emergente Cepeda Decipnado por lo q me arriesgo a dar está alineación 1-Roel Santos 2-Rayco 3-Samon 4-Cepeda decipnado 5-Dreek 6-Dayan Garcia 7-Manduley 8-Rafael Viñales 9-Mujica