ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La azzurra intentará ganar su segundo trofeo continental, el primero se remonta a 1968. Foto: Getty Images

Por primera vez en la historia, 12 ciudades europeas acogerán la XVI edición de la Eurocopa de fútbol, en su aniversario 60, cuya celebración correspondía a 2020, pero que, debido a la COVID-19, fue aplazada para el actual año. Además, por segunda ocasión, el torneo será disputado por 24 selecciones.

Copenhague, Budapest, Dublín, Ámsterdam, Bucarest, Sevilla, Bakú, Múnich, Roma, San Petersburgo, Londres y Glasgow serán las sedes de la primera fase, que contará con seis grupos, de los cuales pasan los dos primeros y los cuatro mejores terceros a la siguiente ronda.

El Grupo a, integrado por los equipos de Italia, Suiza, Turquía y Gales, con asientos en Roma y Bakú, siempre con los italianos jugando en su país, a juzgar por el ranking de la fifa y por su historia, la tetracampeona mundial y una vez continental, Italia, séptima del listado del orbe, sale de favorita.

En su camino a la Euro, la escuadra azzurri consiguió diez victorias en igual cantidad de partidos en la fase de grupos, en la que solo permitieron cuatro goles y anotaron 37. Su nómina combina experiencia y juventud, e intentará borrar el mal recuerdo de la no clasificación al mundial de Rusia-2018.

Ciro Immobile, de la Lazio, será el referente del ataque, además de la estrella en ascenso, Federico Chiesa, de la Juventus, y el mediocampo contará con Marco Verratti, quien se ha consolidado en un club tan competitivo como el París Saint-Germain.

Suiza, número 13 del ranking de la fifa, participará por quinta vez. En su camino al evento, sumó siete victorias, dos empates y un revés. Se apoyaría en el buen hacer de los centrocampistas Granit Xhaka (Arsenal) y Remo

Freuler, de excelente temporada con el Atalanta. Cuentan también con jugadores de quilate como Xherdan Shaqiri (Liverpool), quien apenas tuvo acción este año.

Turquía llega con un elenco joven a su quinta incursión en el certamen, con destaque para el media punta Hakan Çalhanoglu (Milan), los delanteros del Lille Burak Yilmaz y Yusuf Yacizi, el portero Çakir, y el defensa del Leicester, Caglar Soyoncu. La número 29 del escalafón archivó ocho triunfos, una igualdad y una derrota en la fase eliminatoria.

Gales dependerá, en gran medida, de la forma deportiva de su capitán Gareth Bale (Tottenham), y de otras figuras como Aaron Ramsey (Juventus) y Daniel James (Manchester United). El equipo logró cuatro éxitos y dos empates, e igual cantidad de derrotas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.