La prueba de dobles mixtos de tenis de mesa, para la cual clasificaron los cubanos Daniela Fonseca y Jorge M. Campos, se estrenará en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, y será, en ese deporte, la modalidad que repartirá la primera medalla.
Un total de 16 conjuntos –uno por país– rivalizarán antes que las lides de individuales, por equipos, y dobles masculino y femenino. El mixto tendrá su ronda de octavos el 24 de julio, en el Gimnasio Metropolitano. De los interesados en participar ya se han ganado su boleto nueve naciones, para intentar llegar a la final del día 26.
Fonseca-Campos alcanzaron su pasaje a Tokio con una sólida actuación (4-0) sobre la favorita dupla de Brasil, para no dejar duda de que debutarán, por esfuerzo propio, en tan interesante disputa.
Ahora que Cuba presentará a su dueto en el evento, puede ser un momento propicio para reanimar la práctica de esta disciplina en el país, que por tener simpatizantes en centros de trabajo, escuelas y otros escenarios que promueven la recreación y la confraternidad, pueden ser lugares para hallar practicantes de alto rendimiento.
China es un pilar en este deporte, con 20 de las 55 preseas doradas entregadas en esta modalidad que la Federación Internacional de Tenis de Mesa instauró en campeonatos mundiales desde 1926. También sobresalen Japón y algunas naciones europeas.
Aunque el tenis de mesa se sumó al programa olímpico en los Juegos de Seúl-1988, dos intentos anteriores de agregar la modalidad del evento mixto habían fracasado.

















COMENTAR
Responder comentario