Desde marzo de 2020 y en lo que va de este año, el deporte se ha visto obligado a suspender eventos, replantearse fechas o a prescindir de encuentros definitivamente. El voleibol de playa es una de las disciplinas que ha pasado por esas situaciones.
Hasta los mismos Juegos Olímpicos variaron su calendario y, precisamente, tratando de suplir un tanto la falta de competencias, este fin de semana la ciudad mexicana de Can-cún organizará el campeonato continental Norceca, donde Cuba estará representada por Leila Martínez-Maylén Deliz y Lidianny Echeverría-Yanileydis Sánchez, la primera de estas parejas con posibilidades de llegar a Tokio, pues cuenta con ocho eventos en su ha-ber, y los dúos deben acumular 12 torneos.
El boleto olímpico lo alcanza el país, y a su federación le corresponde la estrategia de es-coger los binomios que la representarán (dos por país) como máximo. Según Mireya Luis, vicepresidenta de la Norceca, contactada por Granma, por ajustes en el calendario ha sido imposible acumular eventos, y la situación hubiera sido diferente sin la covid-19, porque hubiéramos mantenido la fecha original de los Juegos Olímpicos, que contemplaban la misma línea de tiempo para la clasificación.
Las parejas cubanas se mantuvieron jugando entre ellas, en la Escuela Nacional de Volei-bol, y buscarán puntos para el ranking. Además, habrá tres eventos similares a este, de categoría cuatro estrellas, entre el 16 de abril y el 1ro. de mayo, con la participación de muchos equipos de alto rango. El torneo clasificatorio olímpico será del 23 al 28 de junio, en México.
Las normativas que regirán estos eventos no las decide la comisión de voleibol de playa de la Norceca, ni la Federación Internacional de Voleibol (fivb), sino el COI, explicó la tam-bién miembro del Consejo de Administración de la FIVB.
COMENTAR
andres dijo:
1
18 de abril de 2021
18:55:25
Responder comentario