ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El futbolista francés del Valencia, Mouctar Diakhaby, abandonó el terreno tras recibir ofensas racistas. Foto: EFE

Tanto federaciones nacionales e internacionales como clubes deportivos han lanzado campañas de tolerancia cero ante cualquier manifestación de racismo o discriminación.

Sin embargo, hechos recientes, como los ocurridos en el partido de fútbol entre Valencia y Cádiz, de La Liga española, y los insultos al ciclista francés, de origen argelino, Nacer Bouhanni, han disparado las alarmas de cuánto camino queda por recorrer en esta lucha.

El futbolista francés del Valencia, Mouctar Diakhaby, salió del terreno durante el juego tras recibir ofensas racistas por parte del defensa del Cádiz, Juan Cala.

Fue acompañado por sus compañeros y el director técnico. No obstante, se vieron obligados a volver al ser amenazados con una posible sanción, según un comunicado del club. Cala niega haber insultado a Diakhaby, y afirma que se trata de un malentendido.

Lo cierto es que el francés fue amonestado con una tarjeta amarilla y luego lo sustituyeron, mientras Cala se mantuvo en el campo, sin castigo. Este escenario evidencia la necesidad de tomar soluciones inmediatas.

Bouhanni ha sido acusado de criminal, recalcando su origen africano, tras el accidente en la prueba Cholet-Pays del Loira, que provocó la lesión del británico Jake Stewart. La Unión Ciclista Internacional condenó este hecho e insistió en que, si bien juzgará el comportamiento de Bouhanni en la carrera, no considera justificables los insultos que recibió el pedalista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.