ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roel Santos (de 4-3, incluyendo jonrón), fue decisivo en el partido final. Foto: Ismael Batista Ramírez

Él estaría en la alineación solo contra derechos, era la decisión de su director, pero se encargaría de convencerlo y, a batazo limpio, se ganó el puesto. «Hay que ponerlo ante cualquiera, está desbordado», dijo el mentor Carlos Martí, y el muchacho de Niquero no lo hizo quedar mal, tanto que decidió para su equipo el título de campeón de Cuba, con largo batazo, en el sexto juego de la final contra el campeón defensor Matanzas.

En el bate de Guillermo García estaba toda Granma, de Niquero hasta Jiguaní, desde Río Cauto hasta Guisa; con la pelota que incrustó contra la cerca del jardín derecho, con las bases llenas, en el noveno inning, viajaban los más de 820 000 granmenses, al grito de campeones.

Este sexto juego volvió a mostrar la tónica de la final, reñida, muy pareja, solo un desafío, el cuarto (15-5) se desbalanceó, tres se definieron por una y uno por dos carreras, porque Matanzas defendió su corona hasta con las uñas.

Granma es campeón por tercera vez en cinco años, entra en la selecta lista de diez equipos que tienen tres diademas, y su director, Carlos Martí, es el autor de esos tres triunfos, el noveno en lograrlo.

Si hoy levantan ese trofeo de ganadores fue porque ese experimentado timonel es un sabio, un hombre que impresiona verlo llorar tras la victoria, o después de escucharle decir que tiene tres agradecimientos especiales en un momento tan grande para él: «Al gran director de la pelota cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; a la afición de mi pueblo, Granma, y a los familiares de cada uno de estos jugadores que lo dieron todo sobre el terreno».

A sus 72 años se emociona como un joven, porque cree en ellos; porque es capaz de pensar como ellos y entenderlos, lo cual hace que esos muchachos beban de la experiencia que les tributa. Por eso me dijo una vez: «Los campeonatos hay que ganarlos antes, cuando sabes que ellos están convencidos de la misión».

Granma le ganó a Matanzas, a la COVID-19, ganó el campeonato, venció, a pesar de las ausencias de Lázaro Cedeño y Kelbis Rodríguez, puntales en la temporada, y le ganó a los pronósticos que respetaban al monarca defensor por encima del retador. ¿Cómo pudo? La respuesta está desde ese colectivo de dirección que supo armar un grupo de hombres, no de nombres, sabiendo que un conjunto de pelota no es un todos estrellas, sino ante todo cohesión, cual maquinaria perfecta, como la de un reloj, con mucha exactitud. Es la obra de quienes conducen los destinos de los peloteros, pues aglutinaron las virtudes para empastarlas en una marcha triunfal.

Después de este swing de Guillermo García (4-4), Granma se ciñó la corona. Foto: Ismael Batista Ramírez

Martí sumó la velocidad de Roel y Raico Santos, con sus inquietos bates; la experiencia y la tenacidad de Carlos Benítez, el brazo de Alexquemer Sánchez, la utilidad de Osvaldo Abreu; las seguras manos de Yulián Milán, quien le entregó, ahora sin refuerzos en su posición de campo corto, la confianza a la defensa, la seriedad de Guillermo Avilés en la inicial, y la actitud de Iván Prieto. Le dio toda la responsabilidad a Guillermito, como él lo llama, y solo un hombre que actúa así, es capaz de recibir, de ese casi niño, el batazo del campeonato, para terminar como el más valioso de la final.

Por supuesto, se colgó del brazo de su gigante Lázaro Blanco, imbatible, incuestionable líder de su pitcheo y de su grupo; como un ajedrecista movió al resto de sus lanzadores para que todos, sin el abolengo del cañón de Yara, tuvieran tareas, como pasó con Eurlis Blanco o Joel Mogena, claves en la victoria de hoy, así como su relevista estrella, Carlos Santana, y el oportuno zurdo Miguel Paradelo. Quitémonos el sombrero ante los campeones, para decirles, pasen ustedes, Alazanes, sus majestades del béisbol cubano.

Y desde Japón, Alfredo Despaigne no se vistió con el traje de los Halcones, sino con el que siempre ha llevado puesto, el de Granma. Junto a él, creo que toda Cuba se sintió un poco hijo de esa tierra, cuna de la nacionalidad cubana, porque la pelota es eso, identidad cultural. Hemos tenido una serie larga, accidentada, detenida muchas veces, pero eximia por la actitud de sus peloteros, y emocionante por lo que entregaron granmenses y matanceros, dirigidos por otro erudito de la unidad, Armando Ferrer.

Es con este espíritu que hay que salir a buscar el boleto olímpico. Con ese ímpetu que nos mostró Granma, con los Santos, y Matanzas, con Drake y Mujica, Cuba tiene que sonar en Japón.

RESULTADOS DE LA JORNADA

José A. Huelga

C

H

E

MTZ

000 005 000

5

13

1

GRA

001 001 121

6

13

0

G: Joel Mojena (11-7). P: Joel Suárez (7-3). Jr: Roel Santos

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

5 de abril de 2021

02:09:04


Felicidades CAMPEONES !

ramonGRM dijo:

2

5 de abril de 2021

08:44:17


Muy buen comentario, solo acotar que Guillermito es de Bayamo no de Niquero, no obstante es de Granma y de Cuba tambien. Tengo el inmenso orgullo de ser su vecino en el barrio Las Caobas, aquí en la Ciudad Monumento Nacional. Saludos.

Márcel Santana Docazal dijo:

3

5 de abril de 2021

08:44:31


Oscar Sánchez, Guillermito NO es de Niquero colega. Es nacido y criado en Bayamo

kenia (la bayamesa) dijo:

4

5 de abril de 2021

08:53:35


Siii Granma Campeón!!! por terecera vez en 5 años. Por favor, con tantos meses de pelota no saben de qué municipios son los jugadores?...Guillermo García García es del municipio Bayamo.

Juan Carlos Cosme Silveira dijo:

5

5 de abril de 2021

09:42:17


Que le pasó al Caballo de batallas de los cocodrilos, los alazanes los pisotearon, pero además pisotearon los comentarios de muchos comentaristas que no ven a los equipos orientales con posibilidades da ganar, que pueden decir ahora

pedro dijo:

6

5 de abril de 2021

10:07:22


Por favor, amigo OSCAR, Guillermo García es de Jiguaní

Lisett Quintana García dijo:

7

5 de abril de 2021

15:55:23


MATANZAS CAMPEON Nota: sin demeritar a los alazanes Saludos, Lisett

Ennis solano dijo:

8

5 de abril de 2021

21:06:03


Es el número uno en la pelota cubana es decir mi equipo granma

Lázaro Levantate y anda dijo:

9

7 de abril de 2021

20:17:31


La Comisión Nacional y el programa Deportivamente sacaron a Armando Ferrer de su zona de confort para afrontar la gran final, cedió su estadio parte de su tiempo y concentración en la preparación del equipo Nacional, cuando tenía que estar enfocado 100% en la discusión del Título Nacional, su nombramiento anticipado como director del equipo Cuba tal vez lo haya llevado a creerse campeón antes de tiempo subestimando al contrario pensando que no estarían en forma deportiva después de 17 días de confinamientos. Todo eso unido a que ningún Granmense aparecía en ninguno de los TRES Equipos Todos Estrellas levanto el EGO de los ALAZANES, se vio un equipo muy CONCENTRADO, UNIDO, COMBATIVO con una MENTALIDAD GANADORA, nunca se dieron por perdidos, contaron con muchos LÍDERES POSITIVOS, un CAPITÁN lesionado dentro del TERRENO, otro dando ánimo y consejos todo el tiempo desde JAPÓN, con DOS SANTOS que en cada juego disertaron con CLASES MAGISTRALES de como FABRICAR CARRERAS y para colmo tienen al MEJOR PROSPECTO de CUBA capaz de hacer en cada turno al bate lo que el momento requería. Carlos Martí y su cuerpo de dirección, hicieron gran estudio del contrario, le transmitieron mucha confianza a sus jugadores, respetaron la rotación de su pitcheo haciendo los cambios en el momento preciso, mantuvieron una alineación estable no sustituyo a su receptor titular para buscar ofensiva. Los matanceros cometieron muchos errores técnicos tácticos, se aferraron al toque de bola, sus lanzadores no cuidaron a los corredores en bases, su capitán estaba en el banco apenas piso el TERRENO y el supuesto LÍDER del equipo JAMÁS APARECIÓ lo dominaron fácilmente, siempre le hizo el mismo Swing al mismo lanzamiento afuera, NO CONFIARON en su CERRADOR, le faltó GARRA para descontar un 5 a 0 y para defender un 5 a 1.