ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Al arribar a Granma con su tercer título de campeones, los Alazanes recibieron su mayor trofeo: el cariño de un pueblo entero. Foto: Palacios, Luis Carlos

Bayamo, Granma.–Si las emociones pudieran medirse sería muy difícil definir el instante más conmovedor que han vivido los Alazanes de Granma, desde el batazo que los colocó, por tercera ocasión en un lustro, en la cima del podio de la pelota cubana, hasta su llegada, este lunes, a la ciudad Monumento Nacional.

Algunos dirán que fue el momento del grito colectivo en el terreno, y otros pudieran asegurar que fue el instante de alzar la corona; pero no faltarán los que digan que fue su vuelta a casa como tricampeones la más emotiva de todas estas jornadas, cuando los caballos granmenses recibieron su mayor trofeo: el cariño de un pueblo entero que los agasajó en cada arteria por la que transitaron con corceles de tela colgados desde los balcones; ingeniosos carteles hechos a mano y el estrepitoso ruido de cornetas y cacerolas.

Desde las redes sociales, donde también cientos de apasionados al béisbol hicieron suya la victoria del conjunto, les llegó la felicitación del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien escribió en Twitter: «¡Granma es Campeón de la pelota cubana! Felicidades a los Alazanes y a su mánager Carlos Martí. Reconocimiento también para los Cocodrilos de Matanzas. En medio de los desafíos de la COVID-19, volvimos a vivir las emociones de nuestro deporte nacional».

No menos vibrante resultó la ceremonia de recibimiento en la sede del estadio bayamés Mártires de Barbados, donde de forma inédita, el experimentado director Carlos Martí y el capitán del equipo, Carlos Benítez, les entregaron a las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en la provincia, sus medallas de campeones como expresión de un resultado que –según dijeron en varias ocasiones– siempre tuvo como principal meta darle el alegrón al pueblo.

«Gigantes de la humildad» como los bautizara Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, al destacar no solo la calidad individual de los atletas, sino además, el desempeño y la unidad del equipo, los Alazanes volvieron a alzar el trofeo que ya habían conseguido en la 56 y 57 Series Nacionales para sellar un encuentro en el que no faltaron los vítores, las iniciativas y hasta el baile de algunos de sus protagonistas.

Allí supieron, otra vez, de cuánto han calado en la afición granmense, esa misma que, en esta ocasión, desde casa –debido al distanciamiento físico que impone la pandemia–, seguirá festejando, por muchos, muchos más días, que los Alazanes son campeones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

1

6 de abril de 2021

07:16:06


Hace falta salga y se haga cumplir la ley contra el maltrato animal

Ian dijo:

2

6 de abril de 2021

10:59:53


Una pregunta....cual es la logica detras de que los periodistas den un reporte con el celular en la mano?! Lo veo al equivalente de llevar una grabadora al hombro en los annos 70! Saludos Ian

Dennis Alberto Conde Vazquez dijo:

3

6 de abril de 2021

11:58:36


Felicidades a los Alazanes!!! Bien merecida la victoria. Dieron un gran espectaculo en todo el campeonato

Jose dijo:

4

6 de abril de 2021

21:00:22


Mis Felicitaciones a los Granmences

frank dijo:

5

7 de abril de 2021

17:23:46


Que irresponsabilid empezando por las maximas autoridades de la provincia, tal parece que se acabó la Covid en Granma, a Estadio lleno, un Grupo Musical, bebida y todo, nadie quita que celebren porque se lo merecen pero no es el momento, Dios quiera y no tenga consecuencias esto.