ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sarah Abitbol, medallista de bronce mundial en patinaje artístico. Foto: Getty Images

Desde hace poco más de un año, Francia activó una plataforma online para denunciar acoso y abusos sexuales en el deporte y, según trascendió en medios galos, se han registrado 387 informes en más de 50 disciplinas.

Ya el Gobierno francés había desarrollado, a finales de 2018, «un portal online donde se pueden denunciar actos de violencia de carácter sexista o sexual y en el que agentes entrenados ofrecen asesoramiento individualizado», dio a conocer El País.

Este tema ha sido invisibilizado históricamente con el absurdo fin de proteger la imagen de las instituciones implicadas; no obstante, en los últimos años estas denuncias han salido a la luz gracias a las valientes declaraciones de las víctimas.

Así lo demostró la expatinadora artística Sarah Abitbol, cuando declaró al medio francés L’Obs que, tras hablar sobre el caso de Gilles Beyer con el entonces ministro de Deportes, Jean-François Lamour, este supuestamente le respondió: «tenemos un archivo sobre él, pero vamos a cerrar los ojos».

La cadena Franceinfo, con acceso a los reportes de la plataforma, publicó que «al menos 200 entrenadores, educadores o agentes presuntamente implicados en actos de violencia sexual ya fueron suspendidos o remitidos a las autoridades, en un fenómeno que muchos consideran la punta de un iceberg, por su magnitud y las décadas de impunidad a nivel mundial».

Los casos registrados arrojan que el 96% de los denunciados son hombres, en tanto ocho de cada 10 víctimas son mujeres, en su mayoría menores de edad en el momento de los hechos.

Gracias al testimonio de Abitbol, donde contó que fue violada en reiteradas ocasiones cuando tenía entre 15 y 17 años, otras atletas de patinaje, natación y tenis «hicieron públicas a través del diario 'L’Équipe' y del semanario 'L’Obs' diversas situaciones de abusos que sufrieron al inicio de sus carreras por parte de sus entrenadores», como recoge France24.

A estas iniciativas se ha sumado también el gobierno griego. El primer ministro del país heleno, Kyriakos Mitsotakis, anunció en febrero la creación de la plataforma metoogreece.gr para ofrecer información y asistencia a las víctimas de acoso y abuso sexual, y de violencia conyugal. También se visibilizan los canales para realizar las denuncias.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.