El sueño de asistir a una Copa del Mundo de fútbol, aun cuando quedan los partidos frente a Islas Vírgenes Británicas y San Vicente y las Granadinas, se esfumó en menos de una semana, pero el futuro de este deporte en Cuba tiene que estar más allá de ese magno evento.
La selección de mayores de cualquier disciplina es solo el punto más alto dentro de un sistema de desarrollo deportivo. Es lo que la inmensa mayoría de los fanáticos ve, pero detrás hay una pirámide que parte desde las categorías inferiores. En el caso del fútbol cubano, esa estructura se ha visto estancada, y no ha aportado los resultados que se esperan por parte de la fanaticada. Solo el fútsal ha logrado una estabilidad en los últimos 20 años, con cinco incursiones mundialistas.
El trabajo para hacer emerger el fútbol en nuestro país deberá ser intenso y constante en los próximos años. La masividad que genera el más universal de los deportes es incuestionable, pero esa pasión no es aprovechada al máximo para tomar lo mejor del talento que hoy compite en una calle, terreno o cancha deportiva.
¿Cuántas niñas y niños no llegan a jugar el fútbol de manera organizada? ¿Cuántos entrenadores se alejan de la práctica deportiva por diversas razones? ¿Es suficiente la cantidad de torneos en las categorías juveniles e inferiores? Dar respuesta a esas interrogantes posibilitará un ascenso de la calidad desde edades tempranas. La clave es jugar y jugar, y que a los formadores de la base les lleguen las actualizaciones metodológicas de forma regular.
En el caso de la selección absoluta, si existe una posibilidad para que ese conjunto logre, a mediano plazo, buenas actuaciones en la Copa Oro y en la Liga de Naciones de la Concacaf, es imperativo pactar partidos amistosos internacionales, para que los jugadores logren el entendimiento colectivo. También el campeonato nacional necesita ganar en regularidad y extensión.
Pero el éxito dependerá de poner la mirada en un mayor número de niñas, niños y jóvenes, hacerlos crecer cualitativamente, y continuar insertando futbolistas en clubes de ligas internacionales. Arribemos a un mundial construyendo, desde los juveniles hasta los mayores, sin cortar el proceso de formación.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
1 de abril de 2021
07:07:25
Javier Alejandro Canales Hdez Respondió:
1 de abril de 2021
10:35:46
Ciro dijo:
2
1 de abril de 2021
08:31:34
Darian dijo:
3
1 de abril de 2021
11:48:05
Sara berre dijo:
4
1 de abril de 2021
12:24:23
un cubano más dijo:
5
1 de abril de 2021
13:47:54
fansfootball dijo:
6
30 de abril de 2021
17:35:17
bismar acosta dijo:
7
17 de mayo de 2021
13:17:02
Responder comentario