ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Drake acumula tres cuadrangulares y 17 carreras remolcadas en play off. Foto: Oscar Alfonso

Es uno de los jugadores que más ha llamado la atención en la presente postemporada. ¿De dónde habrá salido este moreno corpulento, con más físico de pesista que de pelotero, capaz de disparar jonrones a la manera de Antonio Muñoz o Pedro Luis Rodríguez, y fildear espectacularmente en el jardín derecho, para robarse el show en la semifinal frente a los Leñadores de las Tunas?

Nació el 12 de abril de 1990, en la ciudad de Matanzas, y a sus 31 años posee suficiente madurez deportiva. Como típico niño cubano, comenzó a practicar béisbol, y pronto mostró habilidades, tanto que, a los 14, entrenaba en el histórico estadio Palmar de Junco, bajo la tutela de los profesores Fernando y Goyre, llegando a jugar en el equipo grande de la provincia.

Andando el tiempo, Yadir Drake decidió probar fortuna allende los mares, comenzando por la Liga Mexicana, para después incursionar en los circuitos de Venezuela, Japón y, más tarde, con los Dodgers de Los Ángeles, equipo de las grandes ligas del béisbol estadounidense.

La añoranza por su gente le hizo emprender gestiones para regresar a jugar en Cuba, con su equipo de Matanzas, hasta que, finalmente, llegó a tiempo para desplegar una excelente labor en los play off, con tres cuadrangulares y 19 carreras remolcadas, en lo que va de esta decisiva fase.

Esa faena resultó suficiente para que fuera escogido como uno de los 36 jugadores de la preselección de cara a la Copa del Caribe, del 8 al 15 de mayo próximo, con grandes posibilidades de integrar esa escuadra.

Indudablemente, estamos en presencia de un formidable bateador que puede servir de mucha ayuda para los próximos compromisos internacionales del béisbol cubano, el cual mucho ha necesitado de ofensiva en sus últimas confrontaciones con equipos de otras nacionalidades. Puede decirse que Drake, al cabo de los años, fue profeta en su propia tierra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lucas dijo:

1

30 de marzo de 2021

10:04:35


Y muy buen boxeador también!!!!!!

Roberto dijo:

2

30 de marzo de 2021

11:09:17


Magnifico pelotero,concentrado y disciplinado, me gusto mucho sus declaraciones tras los incidentes con Las tunas,es digno de admirar.

Enrique Hernandez dijo:

3

30 de marzo de 2021

15:34:52


En su mejor momento, tiene la madurez deportiva que necedita un atleta, para convertirse en estrella.