ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba cayó 0-1 ante Guatemala en el inicio de las eliminatorias mundialistas. Foto: Tomada de Internet

Sensaciones encontradas dejó la selección nacional de fútbol de Cuba en el inicio de su camino por la Concacaf hacia la Copa del Mundo Catar-2022, al caer este miércoles, por marcador de 0-1 frente a Guatemala.

Puntos positivos y negativos por parte del once de la Mayor de las Antillas se reflejaron sobre la cancha del estadio Doroteo Guamuch, en Ciudad de Guatemala. Las expectativas eran grandes, con la inclusión de hombres que militan de manera independiente en ligas extranjeras y otros que lo hacen bajo contratos gestionados por el Inder.

Cuba fue de menos a más en el partido. Si bien en los primeros 30 minutos se vio una zona medular carente de carácter, desconectada para dominar el balón, y una defensa que por las bandas hizo aguas, con el desarrollo del encuentro los cubanos lograron solventar la presión ejercida por el rival y demostraron que este grupo de jugadores, con un poco más de tiempo para conocerse sobre la grama, puede aspirar a un mejor resultado en el área de la Concacaf.

La derrota duele, siempre duele, pero el elenco, que comanda el entrenador Pablo Elier Sánchez, dejó pinceladas positivas. Tras el gol de Luis Martínez (60´) y con un hombre menos sobre el campo, por la expulsión de Karel Espino (63´), la escuadra antillana no se amilanó y con más corazón que ideas intentó la igualdad del marcador a pesar de que los guatemaltecos fueron mejores en el match.

El próximo rival de los cubanos es Curazao el domingo 28 y con cuatro días más para limar aspectos esenciales de comunicación entre futbolistas y para optimizar el posicionamiento táctico, se puede aspirar a una imagen superior. Ese tiene que ser el objetivo inmediato.

No es momento de criticar a la selección, sino de tender la mano de apoyo para que estos y otros futbolistas, con opciones de vestir la camiseta nacional, logren hacer un papel que sea el motor de arranque. Este primer juego sirvió para enseñar el camino que necesita nuestro fútbol, queda trabajar con paciencia y se lograrán resultados superiores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

25 de marzo de 2021

03:00:38


Pues aunque la pizarra no fue a nuestro favor al final la imagen dejada sobre la cancha fue mucho mejor que la de todos Los últimos anos. Como es los demas deportes colectivos y Como hacen todos Los paises No nos queda otra de llamar a filas a los mejores en rendimento en Ligas extranjeras Unidos a lo mejor a nivel Nacional para hacer frente a los eventos internacionales. Nadie puede olvidar que Los nuestros ayer reunidos al ultimo momento y por primera vez ademas jugaron ante un equipo formado por jugadores que llevaban ya partidos celebrados jugando junto como lo es esta Seleccion de Guatemala, en cambio los nuestros fueron al descanso sin permitir Gol cuando aun los nuestros se estaban empezando a conocer sobre la cancha. Asi que mucho merito a este equipo y su DT, y los errores cometidos por algunos daran la posibilidad al Tecnico de llamar la atencion para que no se repitan, y si sucediera como en cada equipo se sustituye al que no este a la altura de la situacion y de al equipo en vez de quitar. Ahora en estos dias que queda antes del otro partido ante Curacao el Tecnico debe celebrar partidos de enttenamiento entre los mismos jugadores e ir sacando conclusiones de cual son los mas adaptos y que mejor lo hacen para jugar de regulares. Tambien otros jugadores pondran sumarse al equipo y fortalecerlo aun mas en futuro, todo depende de sus rendimentos en sus Ligas. Vamossss Cubaaaaa!!!!

Edgardo Martinez Garcia dijo:

2

25 de marzo de 2021

06:20:37


Lo importante es competir ,principio del deporte mundial fue un buen partido para Cuba ,esa es la realidad ,debemos trabajar para superar ese resultado .

Mario dijo:

3

25 de marzo de 2021

08:58:46


Realmente las expectativas eran altas, aunque infundadas. Lo unico positivo es que el equipo se mantuvo haciendo su mejor esfuerzo hasta le final del partido, aunque fuese estéril. Errores tácticos reiterados, falta de planteamientos ofensivos coherentes y el predominio de esfuerzos individuales (guerrilla) se sumaron a increibles errores técnicos en el manejo y control del balón, que distan mucho de la imagen de nuestros jugadores en ligas foráneas que nos venden los medios a diario. La falta de conexión entre los integrantes del equipo, reunidos a ultima hora era algo que se veía venir y no debió sorprender a nadie. Lo que sorprende es la falta de calidad en los pases y de habilidades en hombre que, supuestamente, han elevado mucho su nivel de juego. Quizá tenga que ver con que nuestro público está habituado a ver el football europeo y realmente la diferencia es abismal. esperemos al domingo, después de varios dias de prácticas cojuntas, a ver si modifican algo. De todos modos, nuestro football sigue siendo una asignatura pendiente

darian Respondió:


25 de marzo de 2021

11:28:04

Totalmente de acuerdo con tus planteamientos. No se puede esperar que por los jugadores que tenemos jugando en el exterior todo va a mejorar cuando colectivamente exsiten muchas carencias. Se tiene que pensar que los que están ahi son los mejores en sus posiciones en la liga cubana, por lo cual no se pueden permitir los errores. Conformarse con el 1-0, ok. No es un mal balance debido que pueden haber equipos que caigan en el grupo por cifra superior a esta, pero Guatemala es el equiop mas debil despues de Cuba en el grupo, todos somos conscientes de esto, por lo que a partir de aqui no se puede venir de mas a menos hay que jugar fuerte y preciso si algun dia queremos ir al Mundial. Lo digo porque nos gustaria por primera vez irle en una competicion mundialista a nuestra Tri y no hacer peñas para selecciones extranjeras. Todos sabemos las carancias del futbol cubano, que discurre en el patio del abandono deportivo y nadie puede negarlo. Amen de esto, espero que el Domingo contra Curazao no pierdan y jueguen su mejor futbol.

Yosvany Bouza Riveri dijo:

4

25 de marzo de 2021

10:33:52


Considero que la selección cubana mejorará su nivel a medida que avancen los partidos, fueron victimas de su falta de entendimiento, pero considero que aún no han mostrado el nivil real de ellos, seguiremos apollandolos y estoy seguro que se iran sumando más aficionados. Vamos equípo sigán haciendonos soñar. Cuba por más...

Sauron dijo:

5

25 de marzo de 2021

13:56:55


Creo que lo de ayer no tuvo nada de positivo. Errores tecnicos que no se le pueden achacar a la falta de partidos, poner a jugadores sin descanso, ni preparación junto al equipo, entre muchas mas, puede ser motivo para celebrar o aplaudir. Si ese partido fue contra el equipo mas accesible, que se puede pensar en adelante. Lo que se puede sacar a nuestro favor es ver todas las carencias que tenenos (y no de materiales deportivos). Cuando se va comenzar a ser criticos de verdad. Cuando se le va a dar la importancia a nuestro FUTBOL que tantos como yo queremos ver para no tener que observar un juego tan lamentable.

Osmany dijo:

6

25 de marzo de 2021

13:58:54


Esta muy bien lo que hicieron onel y Maykel reyes que vinieron tarde y mostraron entrega por su equipo ...pro no nos engañemos señores ese partido fue un desastre , pro desastre ...hasta niños jugando en las calles tocan de primera la pelota y ese equipo no toco de primera ni una vez...tácticamente no pudieron estar peor y el mediocampo ni hablar ,creía que arichel tenía más calidad la verdad ,pero ese equipo tiene para mucho más de lo que hicieron ayer , Onel Hernández debe jugar de media punta para darle claridad al juego , para mí Paradela y Morejón los mejores de ayer x Cuba