World Athletics anunció este martes la creación del primer museo virtual de atletismo en 3D, MOWA, como un nuevo nivel de innovación y tecnologías creativas dentro del mundo del deporte.
El MOWA (Museum of World Athletics) ofrece a los visitantes un viaje interactivo a través de la historia milenaria de esta disciplina y sus campeonatos del orbe, presenta a atletas de más de 30 países y de las seis áreas continentales (África, Asia, Europa, América del Norte y Central, Oceanía y América del Sur), las que a su vez cuentan con una sección dedicada a la historia del atletismo en su región.
El recorrido incluye artículos donados por glorias del deporte como Paavo Nurmi, Jesse Owens, Fanny Blankers-Koen, Irena Szewinska, Carl Lewis, Marie-Jose Perec, Jan Zelezny, Allyson Felix y Usain Bolt.

Sebastian Coe, presidente de la federación, expresó en rueda de prensa que era «la plataforma perfecta para mostrar la extensa herencia del atletismo, un deporte fundamental y el deporte olímpico número uno».
Coe añadió que «es particularmente emocionante lanzar este proyecto en un momento en que la pandemia ha limitado la capacidad de los fanáticos para asistir en persona a eventos deportivos o visitar museos. El atletismo es el deporte más accesible y diverso del mundo y queríamos que el museo reflejara eso al hacer que la plataforma fuera accesible a todos, sin importar dónde se encuentre ni qué dispositivo use».
World Athletics en conjunto con la empresa de deportes digitales dcSPORT desarrollaron el proyecto en seis meses, cuyo diseño está enfocado en verse y sentirse como un edificio real. El museo cuenta con más de 60 exhibiciones y más de 400 elementos de contenido de apoyo en textos, fotos y videos, y se prevé la apertura de una galería dedicada a los Juegos Olímpicos justo antes del inicio en Tokio.

Esta iniciativa responde a las nuevas reformas planteadas por el Comité Olímpico Internacional en su afán de digitalizar el mundo deportivo. Sirva este paso para impulsar nuevas plataformas y revitalizar las distintas instituciones deportivas.
Al museo se podrá acceder de forma gratuita mediante la dirección www.worldathletics.org/mowa., con comentarios en inglés y francés, y sin limitaciones en cuanto al área geográfica
COMENTAR
Responder comentario