ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El atacador auxiliar Miguel Ángel López será clave en el futuro de la selección cubana de voleibol. Foto: Prensa Latina

Miguel Ángel López es uno de los voleibolistas cubanos que ha dejado una grata impresión en Brasil, donde se desarrollan en certámenes de gran nivel en el deporte de la malla alta.

Está semana López jugará los cuartos de final de la Superliga, con su equipo Sada Cruzeiro, uno de los más fuertes en aquel país y con el que recientemente ganó la Copa Brasil.

«Al principio me fue difícil, porque perdí muchas jornadas de entrenamientos por la COVID-19, pero poco a poco me adapté, y logré la titularidad en el equipo y la secuencia en el rendimiento».

Afirmó el explosivo jugador que «después de la Superliga jugaré el Campeonato Sudamericano, en el cual estarán los mejores del área. Regresaré en mayo a Cuba para defender nuestros colores en el Challenger Mundial, entre seis elencos para tratar, por primera vez, de entrar en la Liga Mundial de Voleibol».

López precisó que «el Challenger será en Portugal, y con los resultados que estamos teniendo con los 14 hombres que tenemos contratos en Brasil, Francia y Turquía, podremos redondear un plantel con condiciones de pelear contra los mejores del mundo».

–¿Por qué te dicen en Brasil el cubano volador?

–No sé, en realidad, me parece que por mi poder de salto, que me beneficia en el ataque, porque soy un auxiliar que ha aprendido a usar la diagonal contra el bloqueo.

Con 23 años y 1,90 de talla, este atacador de punta integra un elenco que ha disputado 48 finales y ha vencido en 39.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Denis Morales dijo:

1

15 de marzo de 2021

17:14:34


Excelente día pero no debemos desmerecer al gran número 1, que está reventando la liga europea y es cubano, santiaguero de pues cepa, #wilfredo León venero, ellos ya están listos para representar Cuba en cualquier evento mundialista y colocar a nuestra tierra en el podio como siempre estuvo, si queremos unificar el béisbol, deberíamos también con el voley

Rufino Andre Sandramo dijo:

2

15 de marzo de 2021

18:29:53


Solo me recuerdo los bellos momentos del conjunto bravo de los estelares Felix Millan( Habana), Joel Despagne ( Santiago de Cuba), Lazaro Beltran ( Matanzas), Raul Diago ( Matsnzas), Fredy Brook (Guantanamo), Sanchez ( P. Rio), y otros. Saludos desde Mozambique.

Alejandro dijo:

3

17 de marzo de 2021

14:39:50


Ahora mas que nunca, como diria Rene Navarro Arriba CUBA, si podemos revertir los resultados deportivos, esta es tierra de campeones

diego vanegas dijo:

4

18 de marzo de 2021

20:15:33


felicitaciones.cuba es un ejemplo para el mundo...