ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Capablanca recomendó enseñarles a jugar ajedrez a los niños en las escuelas. Foto: Archivo de Granma

Este año se cumple el centenario del título mundial del gran ajedrecista cubano José Raúl Capablanca. Precisamente, el 18 de marzo de 1921 dio inicio la disputa por la corona entre el antillano y el campeón defensor por 27 años, el alemán Emanuel Lasker.

El match se disputó en La Habana, y el ganador saldría del mejor en 24 juegos. Tras pactar tablas en las cuatro primeras salidas, Capablanca se impuso en las dos siguientes, y para la jornada 14 marchaba con el marcador a su favor por 9-5.

Para titularse, era necesario sumar ocho victorias o 12,5 puntos, pero Lasker se retiró y Capablanca obtuvo la gloria definitiva el 28 de abril, convirtiéndose en el tercer campeón del mundo, y primero y único de América Latina, además de hacerlo de forma invicta.

Retuvo el galardón hasta 1927, cuando cedió ante el ruso Alexander Alekhine. Hasta ese momento, su título no había estado en juego. En ese periodo jugó muy pocos torneos: Londres-1922, Nueva York-1924 (que ganó Lasker y Capablanca perdió su racha de imbatibilidad ante Reti), Moscú-1925 (terminó en tercer lugar), Lake Hopatcong-1926 y Nueva York-1927, en el que ganó a Alekhine, según Omar Ricardo Leyva, de Telecristal.

Quien fuera conocido como «la máquina de jugar ajedrez» acumuló 302 victorias, 246 tablas y 35 derrotas.

En conmemoración de este centenario, el ajedrez cubano celebrará, el 2 de mayo, un tope virtual contra Buriatia, una de las repúblicas autónomas de Rusia. Por Cuba, intervendrán los campeones nacionales Carlos Daniel Albornoz y Lisandra Ordaz, junto a Yasser Quesada y Luis Ernesto Quesada, y los menores de 14 años César Tamames, Daniel Hidalgo y Aliett Valdés.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julio avinoa dijo:

1

16 de marzo de 2021

09:43:19


que honor para todos los cubanos celebrar los 100años del campion Jose Raul Capaplanca de tan selecto deporte.

Ramon dijo:

2

17 de marzo de 2021

13:08:25


Capablanca un orgullo nuestro, un niño prodigio que se erigiò Campeon Mundial y ha sido el màs grande de todos.

Miguel Angel dijo:

3

18 de marzo de 2021

05:35:55


Grande entre los grandes. Un verdadero campeón, gloria deportiva y genio del deporte de las 64 casillas. Lo admiro y venero por su talento, caballerosidad y cubanía.