ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
William Saavedra está listo para volver a ser clave en los play-off con los Vegueros de Pinar del Río. Foto: Ricardo López Hevia

Pinar del Río.—Alexander Urquiola sabe que las pausas no son buenas, cuando un equipo ha alcanzado su mejor forma de juego. Por eso, lo que más le preocupa de cara a la semifinal, no es la calidad de su oponente, sino que sus muchachos mantengan el nivel que mostraron en la barrida ante Sancti Spíritus, durante su primer play off de la postemporada.

«El equipo estuvo muy bien, pero es una realidad que cuando te sales de juego, se puede perder el ritmo alcanzado», explica. Sin embargo, advierte que no es hombre de buscar excusas. «Pinar del Río saldrá, nuevamente, con sed de victoria. Siempre les hemos dicho a los muchachos que esta es una serie atípica, debido a la COVID-19. Hay que estar preparados sicológicamente, y concentrados, en lo que tenemos que hacer».

Sobre la decisión de reanudar las acciones este fin de semana, sin refuerzos, opina que no es descabellada. «Hasta ahora no habíamos tenido refuerzos y miren a dónde hemos llegado. Lo más importante es que haya béisbol en Cuba, que la gente lo disfrute y, sobre todo, poder terminar lo que comenzamos, lo cual sería un gran éxito para el movimiento deportivo cubano».

Con el regreso a Japón de Liván Moinelo y Raidel Martínez, el conjunto pierde a sus mejores relevistas. «Se nos fueron dos jugadores muy importantes, pero tenemos otros muchachos que pueden asumir esta responsabilidad», dijo, y aclaró «que no todo es negativo. El receso dio la posibilidad de que el cuarto bate, William Saavedra, se recuperara de su lesión, y la incorporación de Yosvani Torres, uno de los artífices de las victorias pinareñas en la Serie 50 y en la 53, es otra gran noticia».

Respecto a la semifinal, opinó: «Vamos a enfrentar a un gran equipo, que sabe jugar play off y que ha sido campeón, pero nos hemos preparado. El béisbol no solo es cuestión de nombres, sino del momento en que estén los atletas. Todo se decide entre las dos rayas de cal que marcan el terreno de juego».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oliva dijo:

1

20 de febrero de 2021

09:25:59


Aguerrido equipo de pinar lo q no entiendo como es posible q salgan a jugar otro béisbol peloteros en plena fase final de la temporada restando brillo al espectáculo nacional es un absurdo creo es una actitud en contra de la pelota cubana existe una explicación coherente ??

Armando Correa Perez dijo:

2

20 de febrero de 2021

10:45:22


Yo creo que Urquiola hijo perdió el sentido común o no quiere ponerse en mala con la Comisión Nacional, porque no hay explicación para haber dejado el tope contra Granma hasta ahora. Lo prepararon todo con lujo de detalles, esperaron que Moinelo y Raidel se fueran y para que no vaya a fallar nada, sin refuerzos para que Pinar del Río que su lado débil es el bateo quede bien endeble y no haya casualidad alguna que Granma pierda. Que componenda?. Y todavía hay gente que dice que al equipo de Pinar del Río no lo relegan y quisieran verlo en el último lugar. La espina de la serie 50 la tienen clavada y ahora si no quieren que la historia se repita, más si vemos lo que pasó contra Santi-Spiritus. Correa