Matanzas.–Siete cuadrangulares y 31 carreras en apenas tres desafíos ante el indefenso pitcheo de Cienfuegos, llevaron a los campeones defensores hasta la semifinal de la 60 Serie Nacional. Por momentos, ese barraje ofensivo hizo recordar la era en que los bates de aluminio ponían total autoridad en nuestros campeonatos.
Para Armando Ferrer, mentor de los Cocodrilos, lo más llamativo fue, sin embargo, el juego alegre de sus pupilos. «Se están divirtiendo en el terreno, y eso es muy importante para aspirar a la victoria. Están muy contentos, aunque no todo fue positivo, pues, con independencia de las condiciones del terreno, defensivamente cometimos muchos errores».
Al referirse a los cienfuegueros, expresó que «conforman un gran equipo, con futuro. No bateó lo que se esperaba y nos facilitó el resultado».
No lo sorprendió la pregunta sobre qué posiciones reforzaría para la semifinal. Con la salida hacia Japón de Ariel Martínez, estamos obligados a echarle mano a un receptor. Nos hacen falta dos lanzadores, y ver luego cómo se comporta el sorteo». Aseguró que no hay prioridad para los que en años anteriores fortalecieron el equipo, «ahora todo pudiera ser diferente».
Ferrer define la fortaleza de su elenco en la unidad y en el trabajo en equipo. «Este es un deporte colectivo, y aunque las individualidades cuentan, la clave del éxito radica en esa combinación». Explicó que Ariel Sánchez, separado por indisciplina en los play off de la pasada temporada, es hoy un ejemplo, ha dado muestra de vergüenza; en tanto Yadir Dreke, que no empezó bien y se le vio ansioso, es un atleta combativo y se impondrá también».
Destacó, además, los aportes de Jefferson Delgado y de Erisbel Arruebarruena, este en calidad de líder del equipo, y ambos desbordados con el bate. Ferrer también elogió la sede espirituana, y los esfuerzos porque la pelota les llegue a los aficionados. Sobre el próximo tramo de la temporada, afirmó que «los refuerzos nivelan a los equipos y acortan la posible desventaja entre unos y otros, lo cual obliga a jugar mucho mejor», y aseguró que «el reto mayor sigue siendo el que impone la COVID-19 y, en lo inmediato, lograr sobrellevar esta otra pausa para que cuando llegue la hora de volver al terreno no nos agarre fuera de base».
COMENTAR
Responder comentario