ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con un gran rally de siete carreras, los Federales de Panamá logran su segundo triunfo en la Serie del Caribe ante los Caimanes de Colombia Foto: Youtube

Por segundo día consecutivo Panamá es la noticia de la Serie del Caribe que se celebra en Mazatlán, México. La selección canalera, al mando del mentor cubano Alfonso Urquiola, ganó por 9-5 a Colombia y en dos salidas tiene igual cantidad de victorias, para encabezar la tabla de posiciones de la lid.

Según Prensa Latina, los panameños del equipo Federales de Chiriquí lucen como «leones disfrazados de corderos» en esta edición 63 de la llamada Pequeña Serie Mundial Latinoamericana, cuya «burbuja» brinda dividendos como defensa ante la COVID-19.

Con la sapiencia Urquiola, el equipo vencedor dejó sin opciones a los Caimanes de Barranquilla (0-2), que presentan un panorama diferente, luego de encajar un nuevo revés y colocarse en la punta de la rampa de despegue hacia la eliminación.

Seis imparables, de ellos tres dobles, se juntaron en la tercera entrada para marcar siete carreras, las suficientes para vencer, aunque sus oponentes marcaron cuatro en la sexta.

Los Federales conectaron nueve indiscutibles, con actuaciones relevantes para el torpedero Harold Arauz (5-3, con dos impulsadas e igual cantidad de anotadas), y el camarero Jesús López (4-2, y una empujada), mientras por los colombianos sobresalió con el madero el designado Jordan Díaz (4-3 y dos remolcadas).

El ganador del choque fue el relevista Davis Romero, quien en tres capítulos aceptó una carrera, toleró dos jits, ponchó a cinco y regaló dos boletos. El revés fue a la cuenta de Edison Frías, con la responsabilidad de todas las anotaciones panameña del tercer acto, producto de un sexteto de imparables. En dos entradas y dos tercios de presentación tuvo el mismo balance de retirados por la vía de los strikes y boleados que el triunfador del encuentro.

Este martes, los dirigidos por el pinareño Alfonso Urquiola se medirán con las Águilas del Cibao, de República Dominicana, y los colombianos se cruzarán con los venezolanos de Caribes de Anzoátegui.

Al igual que sucedió el año pasado, Cuba es la gran ausente de la Serie del Caribe, como resultado de las presiones ejercidas sobre los organizadores por la administración del ahora expresidente estadounidense Donald Trump.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexei dijo:

1

2 de febrero de 2021

13:17:04


Cómo es posible que si el pitcher ganador aceptara una carrera el juego terminará 2-0. Por favor. Tomen seriedad los periodistas al escribir.

JC Respondió:


2 de febrero de 2021

15:46:47

El juego terminó 9-5, ellos tienen balance 0- 2 perdidos

Gustavo Respondió:


2 de febrero de 2021

20:57:27

Amigo, debe leer bien el artículo eso se refiere a dos juegos perdidos, el juego terminó 9x5

Alexei Respondió:


2 de febrero de 2021

23:47:02

Me respondo a mí mismo. Disculpen es que no vi el resultado al principio de 9-5

Antonio dijo:

2

2 de febrero de 2021

21:28:20


Amigo Alexei no interpreto bien el juego termino 9 - 5 a favor de Panamá , o-2 se refiere a que colombiana tiene 2 derrotas en la serie.