ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
César García fue todo un coloso en la defensa de su equipo desde la lomita de lanzar, con una faena inmaculada en la victoria de Granma sobre Industriales. (Foto: Luis Carlos Palacios Leyva) Foto:

César García fue el autor de otra eximia obra de pitcheo sobre el montículo de los Alazanes de Granma, desde donde defendió como todo un coloso la segunda victoria consecutiva de su equipo ante Industriales en el play off de cuartos de finales de la 60 Serie Nacional.

Iván Prieto, en el octavo episodio del juego, sentenció las aspiraciones de Industriales con jonrón por el jardín izquierdo. (Foto: Luis Carlos Palacios Leyva) Foto:

Solo cuatro bateadores pudieron entrarle en circulación, dos de ellos por boletos y otro par por jits, pues Estayle Hernández logró pegarle dos, en siete capítulos completos. Al abridor le hubiera bastado con la primera carrera que anotaron sus compañeros, cuando en el tercer acto un elevado de sacrificio al jardín derecho remolcó desde tercera a Yulián Milán, quien inició esa entrada con doble. La segunda de los ganadores sobrevino por la transferencia a Carlos Benítez con los ángulos congestionados. La inmaculada faena de César García hacía que esos dos registros pesaran una enormidad, así que las otras dos que empujó Iván Prieto con cuadrangular por la banda izquierda, fueron un mazazo para la comitiva azul.

Tras la derrota, los Leones llevan 18 innings consecutivos sin poder pisar el home, en los que apenas acumulan ocho jits. Ahora están necesitados del despertar de sus bates para respaldar este lunes a su principal pitcher, Brian Chi, quien de seguro tendrá de rival al zurdo Leandro Martínez. De producirse ese duelo, sería el tercero entre ambos, pero, curiosamente, en los dos anteriores, incluyendo el primero de los cuartos de finales, se han ido sin decisiones sobre partidos.

Cuando analizábamos este cotejo, fijamos como soporte de la condición de favorita de Granma que había sido la selección de más parejos y altos indicadores de la presente campaña y, afirmamos entonces, que eso significa que es la que mejor ha jugado en la presente lid. En esta etapa no ha sido diferente, su ofensiva supera a la de sus oponentes; su pitcheo ni se diga, es el que marca la diferencia, y en tres partidos tiene dos errores, aunque uno de ellos, el del torpedero Milán en el choque de apertura, es el responsable de la única victoria de los azules. No se puede decir que a Industriales le ha fallado su punto flaco, la efectividad de su cuerpo de lanzadores; tampoco su defensa. Sin embargo, su arma más poderosa, la ofensiva, lleva dos días con la pólvora mojada, con su núcleo central de tercero, cuarto y quinto bates, con solo dos jits en sus últimos 20 turnos.

Si los maderos azules se recargan y Chi contiene a los de los Alazanes podría forzarse un quinto y decisivo encuentro, tal vez un remake del segundo desafío, con los mismos roles protagónicos en la tabla de lanzar de Lázaro Blanco y Maykel Taylor. Pero lo cierto es que, aun así, los granmenses, como en los pronósticos precontienda, continúan con la etiqueta de favoritos en cinco encuentros.

Y hoy los Gallos van a todo o nada frente a Pinar del Río, pues no le sirve otra cosa que ganar para evitar la barrida. De cara a ese propósito, el mentor espirituano, Eriel Sánchez, decidió encargarle la misión a José Eduardo Santos, quien se medirá con Dariel Fernández, un zurdo que al decir del director vueltabajero, después de un estadio sabermetrico, decidió cambiarle el rol de relevista por el de abridor, justamente cuando enfrentó a los del Yayabo, «y lo hizo de manera excelente», dijo entonces el timonel pinareño.

Si Sancti Spíritus no pudiera pasar por arriba de los Vegueros, estos serían los primeros clasificados a una semifinal que, por ahora, no está en el horizonte competitivo, a causa de la pandemia que azota al mundo y al país, por lo cual la Comisión Nacional decidió, en aras de la salud de los peloteros y de todos aquellos que participan en esta gran fiesta para el pueblo, reajustar el calendario de la postemporada.

En su declaración, el ente beisbolero nacional fija las siguientes pautas:

  • Dar continuidad a los enfrentamientos Granma-Industriales (estadio José Antonio Huelga, de Sancti Spíritus) y Sancti Spíritus-Pinar del Río (estadio 5 de Septiembre de Cienfuegos) hasta que ambos tengan decisión.
  • No reanudar el ya iniciado Las Tunas-Santiago de Cuba (estadio 5 de Septiembre, de Cienfuegos) y no comenzar el Matanzas-Cienfuegos (estadio José Antonio Huelga, de Sancti Spíritus).
  • Convocar al completamiento de los cuartos de final, la semifinal y la final cuando el panorama resulte favorable, atendiendo especialmente a la salud de jugadores, técnicos y demás implicados en este gran espectáculo.
  • Reiterar que esa máxima nos ha acompañado desde los primeros compases de un certamen particularmente exigente a causa de la COVID-19 y ha sido prioridad en la concepción de una postemporada que ha demostrado alto nivel de compromiso y competitividad de los equipos avanzados a esta fase.
  • Agradecer a las autoridades del Inder, así como a las del Partido y el Gobierno en las provincias sedes, los esfuerzos realizados para satisfacer las muchas exigencias del presente segmento de este evento.

La pelota regresará, pero la necesitamos sana y, a su vez, ella precisa también que sus destinarios, los aficionados, entiéndase pueblo, estén también sanos, para disfrutarla. Aquí el pronóstico y las claves, como lo hacen las peñas, para ese retorno están claros: pitcheo duro (más de 90 millas), bajito y pegado, para que la COVID-19 no pueda levantarnos la bola (curva de infección) y la ponchemos (nueva normalidad o la vuelta de los cuartos de finales).

José A. Huelga

C

H

E

GRA

001 001 020

4

10

0

IND

000 000 000

0

3

0

G: César García (1-0). P: Pavel Hernández (0-1). Jr: Iván Prieto

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.