ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Lesiones primero y una compleja situación epidemiológica después, en el momento crucial del calendario, no impidieron que Industriales esté nuevamente en la postemporada de los clásicos cubanos. Lo alcanzaron ayer, tras doblegar por 12-7 a un Villa Clara que, en la 60 Serie Nacional, no fue ni la sombra del aguerrido y competitivo equipo de esa provincia.

El pasaporte azul vino de la mano del descontrol de los lanzadores naranjas, que embasaron, por boletos (11) y pelotazos (2), más hombres que los que su rival alcanzó a poner en circulación por jits (9). El capítulo donde explotó el marcador fue el sexto, pues de las 11 bases por bolas, cuatro fueron en ese episodio, más un pelotazo, lo cual se combinó con el trío de imparables de la ofensiva, para armar el racimo de siete anotaciones que sacó de juego a los Azucareros.

Lo cierto es que Villa Clara no podía hacer más. Un conjunto que solo ha ganado nueve en sus últimas 32 salidas, poco tenía para oponer. Además, por segundo día consecutivo, los capitalinos aprovecharon la decisión del alto mando villaclareño de extraer al pitcher dominante. El martes, Eriel Carrillo dejó el montículo después de tres innings sin jits, y en la víspera, Randy Cueto se fue tras cuatro entradas completas sin permitir incogibles.

En ambos cotejos, luego de esos movimientos, Industriales, disminuido por la deuda de entrenamiento a causa de la COVID-19, logró los resultados favorables. En el propio estadio Nelson Fernández, de San José de las Lajas, Matanzas y Pinar del Río sellaron su partido en la cuarta escena, con ventaja para los yumurinos de 1-0, desafío que se reanudará hoy, a partir de las 10:00 a.m.

Lo cierto es que los Leones han pasado de una apremiante situación, por la cantidad de choques pendientes, a no solo clasificar, sino que, ahora, tienen oportunidad de terminar en el tercer escaño, si vencieran en los cuatro por jugar (dos ante Matanzas e igual cantidad con Pinar del Río).

Ya con seis de los ocho clasificados, solo queda esperar por cómo se decide el trío que aún aspira a los dos boletos restantes. Pinar del Río necesita de dos triunfos en cuatro choques para instalarse en los play off, mientras Santiago de Cuba también requiere de dos en tres. Si lo alcanzan, Camagüey quedaría fuera.

Para la postemporada, la Dirección Nacional de Béisbol ha decidido que los cuartos de finales se jugarán en un formato burbuja, con dos sedes neutrales; es decir, en cada una de ellas estarán cuatro equipos, pero ninguno de esa provincia. Las semifinales serán en una misma instalación, con iguales características. Informó que las sedes están pendientes de definición y también los horarios, pues se evalúa la posibilidad de celebrar algunos juegos en la noche.

Para viernes y sábado, en el mismo parque, están pactados los choques Industriales-Matanzas, comenzando a las 10:00 a.m.

ANOTACIONES POR ENTRADAS

NELSON FERNÁNDEZ

C

H

E

IND

130 007 001

12

 9

10

VCL

103 000 300

 7

11

 1

G: H. Ponce (6-2). P: O. L. Aveillé (0-1). Jrs: M. A. Gómez y R. A. Acea.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.