ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alaín Álvarez: «La mentalidad tiene que ser ganadora, optimista, de salir a darlo todo contra el equipo que sea». Foto: Aslam Castellón

Cienfuegos.- Los Elefantes de Cienfuegos cumplieron su objetivo inicial de clasificar hacia la postemporada, y otra vez estarán en esa fiesta del deporte nacional. Sobre el reto, Alaín Álvarez, el director que nuevamente guía a la manada hacia la segunda fase, dijo sentirse contento con el resultado. «Al igual que el año anterior, los muchachos han enfrentado un campeonato muy fuerte, hasta el último momento luchando por la clasificación», manifestó.

Recordó que, por su rendimiento, varios jugadores fueron incluidos en el Juego de las Estrellas, y que muchos de ellos han logrado elevar su nivel, como son los casos de Vicente Mateo, Daniel Pérez, Richel López y Luis Enrique González, entre otros. Los veteranos aportaron lo que esperábamos, encabezados por Pavel Quesada, Yusniel Ibáñez y Juan Miguel Soriano, acotó.

«A pesar de que el pitcheo constituye nuestra área menos fuerte, algunos lanzadores se han visto bien. La muestra es Carlos Damián Ramírez, ahora en otras funciones de relevista largo y corto. Si a todo ello le sumamos el tremendo desempeño de César Prieto, hay que estar satisfecho por esa obra colectiva», afirmó.

«No tuvimos el cierre que deseábamos. Salimos a ganar la última subserie frente a Sancti Spíritus, para quedar mejor ubicados en la tabla, pero las cosas no salieron bien. No obstante, nos alegró la actuación de Yasmani Insua, nuestro principal pitcher, quien ha recuperado su forma en las más recientes salidas, algo muy importante de cara a la postemporada».

En sentido general, confía en que el equipo está en condiciones de encarar esta etapa. «Tendremos unos días para reorganizarnos y trazar las nuevas estrategias, en busca del segundo objetivo, que es avanzar para mejorar la sexta posición del año anterior».

Sin conocer aún la ubicación final en la tabla, Cienfuegos no sabe ante qué plantel dirimiría el primer play off. Pero su director no tiene preocupación: «Nunca pensamos en rivales. El objetivo, desde el primer día, fue tratar de quedar bien ubicados, y al final enfrentar al que nos toque. Hay una meta muy ambiciosa: pasar a la final y para eso hay que derrotarlos a todos. La mentalidad tiene que ser ganadora, optimista, pero de tranquilidad, y, sobre todas las cosas, salir a darlo todo contra el equipo que sea. A partir de ahora es un torneo diferente, pero pensamos que lo podemos lograr».

Luego de varios años, la postemporada comenzará sin refuerzos de otros equipos, al menos en la primera etapa. «Es justo que cada equipo juegue con lo que tiene. Nosotros estamos en desventaja en cuanto al pitcheo, pero otros planteles presentan otras lagunas. Aplaudo esa decisión, y ojalá lleguemos a discutir el título solo con los peloteros de cada provincia», opinó.

«Hemos ido paso a paso y los muchachos han sabido responder. Confío en que la postemporada no será la excepción».

RESULTADOS DEL DOMINGO

Capitán San Luis

C

H

E

HOL

101 000 000

2

8

2

PRI

020 210 20x

7

13

2

G: Y. Domínguez (6-4). P: M. R. Oriz (0-4).

 

Latinoamericano

C

H

E

ART

000 030 0

3

5

1

IND

100 020 1

4

3

0

G: B. A. Chi (4-2). P: Y. García (3-6). Jr: E. Hernández.

 

Latinoamericano

C

H

E

ART

001 000 0

1

8

0

IND

022 400 x

8

8

1

G: J. P. Cuesta (7-6). P: A. L. Pérez (1-6). Jr: L. Correa.

RESULTADOS DEL SÁBADO

Capitán San Luis  

C

H

E

HOL

000 000 000

0

6

2

PRI

020 200 00x

4

8

0

G: V. Baños (9-6). P: J. A. Sánchez (2-6). Js: F. L. Medina (9).

 

Latinoamericano

C

H

E

ART

000 400 210

7

10

0

IND

000 400 000

4

8

1

G: M. Villa (5-9). P: J. X. Peñalver (1-1). Js: J. A. García (10). Jrs: A. Hernández y L. Correa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.