ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Gala Nacional de Judo a celebrarse este sábado en el gimnasio cardenense Antonio Nores, no contará con la participación de las principales figuras del elenco femenino.

En los casos de Idalys Ortiz (+78 kg) y Kaliema Antomarchi (-78), el colectivo de entrenadores, encabezado por Yordanis Arencibia, decidió que «no es el momento de competir, porque lo más importante es trabajar en otras aristas de su preparación de cara a Tokio. Vendrán más eventos que sí suman puntos al ranking, por tanto, no debemos confiarnos de los puestos actuales». Maylín del Toro (63) no intervendrá por problemas de salud.

Arencibia anunció los combates a cargo de Ayumi Leyva y Zamarit Gregorio (48 kg); Nahomys Acosta y Melissa Hurtado (52 kg); Arnaes Odelín y Thailien Castillo ­(57 kg); Aliuska Meriño y Yudelsis James (63 kg); Nairelis Fuentes e Idelannis Gómez (70 kg); Santa Virgen Romero y Maidelines Gorguet (78 kg); Daile Ojeda y Naomis Elizalde (+78 kg).

Los enfrentamientos más atractivos serán los de los pesos ligeros, pues reeditarán las finales del campeonato nacional de 2019, cuando Gregorio, Acosta y Odelín resultaron vencedoras.

Al igual que el equipo masculino, las atletas presentes en Cárdenas forman parte de la preselección nacional de cara a la venidera cita centrocaribeña. «Vamos trabajando con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio, pero a la vez con algunas divisiones para los Centroamericanos. Divisiones pequeñas en las que históricamente Cuba ha tenido grandes atletas y que en los últimos años han cedido terreno y tratamos de volver a insertarlas», recalcó el Jefe de entrenadores del conjunto femenino.

En declaraciones a Granma, Arencibia señaló que «queremos y debemos participar en los eventos de principio de año, el torneo de maestros de Doha, Catar, y el Grand Slam de Tel Aviv, Israel. Hasta la fecha, no hay muchos eventos programados para 2021. Además de los mencionados, sobresalen en el calendario el Grand Slam de París, en mayo, y el Campeonato Mundial de Budapest, Hungría, que cierra el proceso clasificatorio».

Vale destacar que, tanto Idalys Ortiz, Maylín del Toro y Kaliema Antomarchi se encuentran en zona de clasificación olímpica, por lo que su asistencia a las lides del circuito mundial es esencial en aras de asegurar los mejores lugares en el ranking y en consecuencia tener un sorteo más asequible en Tokio.

Por otra parte, «Arnaes Odelín debe salir a ganar algunos puntos más para ser aspirante a la cuota continental, en caso de que Magdiel Estrada y Orlando Polanco entren en zona de clasificación, pues la cuota se asigna al judoca con mejor puntuación de los que no están clasificados», concluyó Yordanis Arencibia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

19 de diciembre de 2020

14:02:48


Muy importante que nuestros judocas se preparen bien para en Enero aspirar hacer un buen resultado en el Grand Slam de Israel y en el Master de Doha, Catar. Pues quien logre subir al podio asegura una buena cantidad de puntos para el Ranking . No podemos dormirnos porque como se sabe hay muchos Torneos puntuables y todo lo logrado si nos ausentamos se pierde en dos dias.