
Guantánamo.–En el tono reflexivo de sus palabras, a primera vista no aflora el ímpetu distintivo de la cuadrilla que integra. Pero, quien lo haya visto encarar desde el montículo a temerarias «artillerías enemigas», si lo escucha después fuera del terreno confirmará la sospecha: el brío de los Alazanes transmuta en serenidad sobre el box, cuando se trata de César García Rondón.
Bien pudieran atestiguarlo los implacables artilleros de la Perla del Sur, tanto como los tuneros, víctimas recientes del pitcher granmense, elegido como jugador más destacado de la semana (del 5 al 10 de diciembre) en la actual Serie Nacional de Béisbol. En 17 entradas, Leñadores y Elefantes lograron anotarle apenas tres carreras a César García, quien desde la lomita los dominó con una decena de ponches, y promedió 1,59 carreras limpias en ese segmento del clásico.
Veinte años atrás, César andaba por Ceiba Hueca, municipio de Campechuela, de la mano de otro César de la pelota. «Mi abuelo, César García Rodríguez, jugaba en la liga azucarera, y me llevaba con él, hasta que empecé a jugar. Pero de pitcheo no había quien me hablara. Prefería cualquier posición menos esa».
– ¿Algún ídolo como pelotero?
–Sí. Y parece contradictorio; me fijaba en Ciro Silvino (Licea), y en Norge Luis Vera, por su wind-up elegante y ese comando de pitcheo único; Norge Luis en la lomita era un dictador.
Por necesidad de mi equipo en un torneo provincial escolar, subí a la lomita; ¡dos juegos consecutivos sin permitir carrera, pitcher más destacado del campeonato!; hasta el sol de hoy.
– ¿Mucha tensión en momentos complicados del juego?
–Ninguna. En la lomita me olvido del público y me concentro en el bateador; eso lo logro hasta en el Latinoamericano.
– ¿Cuál equipo contrario se te hace más difícil?
–Cienfuegos. Ellos conocen mi repertorio, porque el año pasado fui refuerzo de ellos; son muy bateadores. Y, sobre todo, mi tocayo, César Prieto; en esta serie me ha dado cinco hits en dos juegos.
«Dependo principalmente del rompimiento y la slider cerrada. Lázaro Blanco me aconseja incorporar la split-finger y variar los ángulos de salida, para que los bateadores no se acostumbren. Le haré caso.
«A los bateadores los estudio siempre antes de cada juego. Cuando no estoy de acuerdo con el lanzamiento que el cátcher me pide, digo que no. Ciro Silvino nos ha dado esa confianza.
«Jugar en otro equipo no pienso, a no ser como refuerzo de otra provincia o como integrante del Cuba, que es mi máxima aspiración. Andamos bien este año; vamos a dar pelea, aun con las ausencias de Lázaro Blanco, Roel Santos y Guillermo Avilés; estamos en la pelea».

















COMENTAR
Barbara Leticia Ledea Rondón dijo:
1
19 de diciembre de 2020
12:29:08
yanet viamonte dijo:
2
22 de diciembre de 2020
10:58:17
José Luis Borrero dijo:
3
28 de diciembre de 2020
13:39:53
Responder comentario