ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dainier Peró (izquierda) aparece como el número uno en +91 kilogramos. Foto: Ismael Batista Ramírez

El primer Match de retadores del boxeo cubano contó con varios combates que dejaron al público con las ganas de ver nuevas peleas entre sus protagonistas. Esa realidad se vivirá dentro de un par de semanas, cuando los principales pugilistas del país suban al cuadrilátero en busca de ganar el derecho de ser los representantes en el torneo preolímpico de las Américas.

A diferencia del cartel celebrado en Camagüey, donde solo aparecieron los dos primeros lugares del ranking nacional en cada división, se espera que en la Escuela Nacional de Boxeo –cuartel general de la preselección cubana– participen entre cuatro y seis figuras en cada una de las ocho divisiones olímpicas.

Según Alberto Puig, presidente de la Federación Cubana de Boxeo, la próxima velada contará con todos los miembros de la preselección, a quienes se sumarán los del Cuba Juvenil y algunos que están fuera de la preselección, quienes, por sus características y condiciones técnicas, estarán presentes en esa confrontación.

«En algunas divisiones habrá seis púgiles. El objetivo es que cada uno tenga como mínimo tres combates. Eso nos dará una aproximación más objetiva sobre quiénes serán los elegidos. Afortunadamente, en Cuba hay calidad para efectuar varios pleitos de calidad en cada categoría», indicó el federativo.

Debido a que el preolímpico será en mayo de 2021, el cuerpo técnico de la escuadra nacional tiene tiempo suficiente para hacer la selección certera en aquellas divisiones en las que hoy no existe un nombre por encima del resto. Esta situación, lejos de ser incómoda, muestra la vitalidad del boxeo cubano. Lo ideal es que en cada división coexistan dos representantes con un nivel técnico y combativo bastante elevado, como ocurre en 52, 57, 69, 91 y +91 kilogramos.

Dediquemos un párrafo aparte para los 75 kg, donde los camagüeyanos Yainier Areu y Yoenlis Hernández se hallan casi al mismo nivel, pero la poca experiencia internacional de ambos no permite hacer una apuesta segura por uno de ellos.

Puig anunció a este diario que, para inicios de 2021, estarán creadas varias estrategias con el fin de continuar elevando la preparación de los aspirantes al torneo de las Américas. En esa lid, enfatizó, los púgiles del patio se presentarán con la mira puesta en conseguir el cupo olímpico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.