La World Athletics, más conocida como IAAF, dio a conocer que existen posibilidades de que la Federación Rusa de Atletismo (FRA) reingrese a la entidad internacional antes de la fecha límite del 1ro. de marzo de 2021.
Rune Andersen, jefe del grupo de trabajo sobre Rusia, explicó, por medio de una videoconferencia, que «si la FRA aplica el plan estratégico, el cumplimiento de las condiciones será abordado por el grupo de trabajo, que remitirá sus recomendaciones al Consejo de la World Athletics. Esto puede hacerse antes del 1ro. de marzo».
Desde 2015, la FRA fue excluida de participar en certámenes de carácter olímpico y mundial, y desde marzo de 2020 se limitaron a diez los atletas que podrían enviar a dichas citas, bajo bandera neutral, debido a los antecedentes de dopaje en el deporte ruso. Tras largos meses de negociaciones entre las partes, la renuncia del federativo euroasiático, Yevgueni Yúrchenko, y el pago de la multa de 6,3 millones de dólares, permitieron alargar el plazo de presentación de un plan de trabajo de lucha contra el doping hasta el primer trimestre del próximo año.
El recién electo presidente de la FRA, Piotr Ivanov, trabajará en estrecho vínculo con la comisión de expertos integrada por Margarita Pakhnotskaya, exdirectora general adjunta de la Agencia Rusa Antidopaje, y Vladas Stankevicius, abogada y experta en ética, para desarrollar objetivos claros y comprensibles e instaurar una «cultura de cero tolerancia al dopaje» en todo el atletismo ruso, incluyendo entrenadores y personal de apoyo, refiere la World Atlhetics.
Los atletas de Rusia fueron excluidos de Río-2016, en tanto los participantes en los Juegos de Invierno Pieonchang-2018 lo hicieron bajo la bandera olímpica. En fechas cercanas, el Consejo valorará la situación de los rusos que competirán como Atletas Neutrales Autorizados (ANA) en lides del orbe, incluidos la Serie Mundial de Atletismo y los Juegos Olímpicos de Tokio.

















COMENTAR
Responder comentario