ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

El Liverpool es uno de los clubes más prestigiosos y tradicionales del fútbol. Cuenta con una rica historia en Inglaterra y Europa. Gran afición, el mítico estadio de Anfield y leyendas del fútbol mundial que pasaron por sus filas, brillan en esa entidad.

Los rojos se posicionaron entre los diez mejores planteles europeos en la segunda década del actual siglo, a pesar de que no acapararon muchos títulos. Sin embargo, desarrollaron dos notables campañas, entre 2018 y 2020, que les permiten estar en sexto lugar en el listado de los mejores.

Para esta escuadra, desde hace casi 30 años, los éxitos a nivel europeo se le dan con más facilidad que imponerse en los torneos locales. En diez años han ido del fracaso al éxito. El once de la ciudad de los Beatles ganó en este 2020 la Liga Premier por primera vez, desde el año 1990, y rompió el maleficio de no mandar en casa.

LA MAGIA VOLVIÓ A ANFIELD

Títulos en la década: Premier League-2020, Copa de la Liga Inglesa-2012, UEFA Champions League-2019, Mundial de Clubes-2019 y Súper Copa de Europa-2019. El Liverpool acumula 14 trofeos internacionales, y es el plantel inglés con mayor cantidad de ellos en lides foráneas. Esa superioridad ante otros contrincantes no ha sido homologada en casa, donde su archirrival, Manchester United, acapara los mayores logros (58).

De 2010 a 2015, tres entrenadores pasaron sin éxito por el banquillo rojo. A nivel económico estuvieron al borde de la bancarrota, por lo que el club fue vendido al empresario John Henry. Desde el plano competitivo, los resultados no se dieron y terminaron octavos en 2012.

Varios de sus mejores hombres, como Steven Gerrard, Raheem Sterling y Luis Suárez, pasaron al retiro o se marcharon a elencos más poderosos. Los nuevos no acoplaron, entre ellos Mario Balotelli y Christian Benteke, por lo que vivieron años oscuros, pero el arribo en 2015 del técnico alemán, Jürgen Klopp, evitó la caída.

El estratega poco a poco comenzó a devolver el equipo a los puestos cimeros y dio alas a varios de sus pupilos para que crecieran bajo su mando. El cambio no fue inmediato, pero Klopp tuvo claro que, para reinar en la liga más difícil del mundo, se requería tiempo, y regularidad. El mayor acierto del técnico teutón fue emplear el sistema 4-3-3, dándole velocidad al juego, con los laterales, ejerciendo presión con los tres volantes mixtos en el centro del campo, mientras el tridente en el ataque no se arruga ante los defensores más curtidos.

¿EL FUTURO QUÉ TRAE?

El objetivo para el Liverpool no es solamente ganar la Liga Premier, se enfoca en desplazar al Manchester United como el máximo ganador de títulos en esta competición. Hasta 2009, los rojos eran el primer estandarte en el fútbol inglés, pero su enemigo les arrebató ese privilegio y hoy les saca una corona de ventaja (20 a 19).

Recuperar el terreno perdido en los torneos locales no significa que el Liverpool renuncie a su prestigio internacional. Apuesta por la Liga de Campeones, certamen que ha conquistado seis veces. Dispone de un entrenador talentoso. Klopp entendió la filosofía del club y el equipo ha depositado la confianza en él. En Inglaterra, las escuadras de fútbol gustan de entregar las riendas a un técnico por varios años. Se puede no ganar título alguno en una o dos campañas, pero si se juega bien, los estrategas logran retener su cargo.

Por ahora, no se espera que ocurra un cambio sustancial en esta escuadra. La cantera del Liverpool aporta talento al primer equipo para complementar las áreas más débiles. No hacen grandes fichajes en los últimos años y ese puede ser el rasgo que tendrán para el futuro. Luego de tiempos difíciles, la nave roja transita por un camino seguro. Exhibe elementos suficientes para volver a reinar como en décadas anteriores y llevar de la mano el éxito en casa y en Europa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.