No hay manera de no comenzar el resumen de una jornada más de la temporada cubana, sin hacer mención a César Prieto, pues ayer cumplió su juego número 43 de manera consecutiva bateando de jit, de manera que la noticia será el día que se vaya en blanco, algo que no sucede en la actual campaña desde el 17 de septiembre.
Del lado de los jonrones, después de una sequía de vuelacercas, el cuarto bate de Industriales, líder en cuadrangulares de la lid, despidió la esférica este martes ante los Leñadores de Las Tunas, para firmar su tercer encuentro consecutivo despachándola a lo más lejos.
Dicho esto, como los tips del programa del martes, creo justo destacar la actuación de una plantilla que pocos, tal vez nadie, la dio como protagonista a esta altura del calendario, cuando estamos próximo a entrar en su último tercio, con Matanzas acostumbrado al trono de la tabla de posiciones, y poca variación en sus escoltas.
Casi siempre los adjetivos sobredimensionan a las personas y a los hechos. Sin embargo, la entrega de Mayabeque a los terrenos dela 60 Serie Nacional, para no pasarnos, habría que calificarla, por lo menos, de admirable, sobre todo, por su combatividad. Ayer, frente a Santiago de Cuba, dio una muestra de esa cualidad.
Arrancó delante por jonrón de dos carreras de Jaison Martínez, un muchacho que literalmente se come la pelota en cada salida, y tras la igualada santiaguera en ese mismo tercer capítulo, desde el quinto episodio, en el cual los indómitos, igual de guerreros, se fueron arriba por tres, jugó de abajo, pero sin dejar escapar al rival en el pizarrón.
Fue así que fabricaron cinco anotaciones, entre el séptimo y décimo capítulo, al pegar siete de los 11 jits que consiguieron en el desafío, incluyendo otro vuela cercas, esta vez de su cuarto madero Yasniel González.
Es conocido el refrán de que los hijos se parecen más a su tiempo que a sus padres, pero esta versión de los Huracanes, se asemeja mucho a su mentor, Michel González, un pelotero que, si bien no entró en los cintillos mediáticos, era temido por cualquier lanzador, justamente, porque se paraba en home a batear, en toda la extensión de la frase, a guapear cada turno; llegó a ser decisivo, en las filas de esa provincia, y en los equipos de la capital.
Lo cierto es que Mayabeque está solo a un juego de entrar en la zona de clasificación y, en estos momentos, junto a Pinar del Río, es el equipo con mejor racha de juegos ganados, con cuatro, además de que, en los últimos diez desafíos, ha ganado ocho. A juzgar por lo que están haciendo, lo que nadie tenía pensado pudiera suceder: que se instalara en la postemporada. Hasta el momento es tercero en bateo colectivo, con 315, detrás de Camagüey (323) y Cienfuegos (333), aunque tiene grandes deudas con el pitcheo, pues es el onceno, al permitir 5,64 carreras limpias por juegos, por encima, incluso de la media, que es de 5,21.
Todo lo contrario, está viviendo el actual subcampeón nacional, los Toros de la Llanura. Ayer lograron escapar de su cuarta derrota consecutiva, aunque todavía no pueden cantar victoria, porque aun cuando les empataron el choque a cuatro en el noveno capítulo a la Isla de la Juventud, el duelo quedó sellado por oscuridad tras 13 capítulos, y hoy desde la diez de la mañana se sabrá la decisión.
En el cierre de la escena decimotercera, con solo dos jits, los agramontinos pisaron cuatro veces el home, gracias, en buena a medida, a que uno de esos inatrapables fue el doblete impulsor de dos registros de Alexander Ayala.
Si Camagüey cae en ese partido, por primera vez de que comenzó la justa, se desprendería de la zona de clasificación, permutándole a Industriales el noveno puesto por el octavo, pero, además seria la cuarta victoria en línea de los Piratas, algo inédito para ellos en esta 60 Serie Nacional.
José R. Cepero |
C |
H |
E |
|
ART |
002 000 001 |
3 |
5 |
2 |
CAV |
000 112 11x |
6 |
10 |
0 |
G: Y. Guevara (5-2). P: M. Martínez (1-1) |
Calixto García |
C |
H |
E |
|
CFG |
000 100 100 |
2 |
8 |
1 |
HOL |
200 000 04x |
6 |
9 |
1 |
G: Y. Velázquez (6-3). P: J. A. Ozuna (1-2). Jrs: J. L. Peña y M. Gorguet |
C |
H |
E |
||
MTZ |
080 300 000 |
11 |
9 |
1 |
GTM |
000 000 201 |
3 |
11 |
2 |
G: J. Suárez (1-0). P: J. A. Sánchez (1-3). Jrs: J. Delgado y Y. Duque |
Mártires de Barbados |
C |
H |
E |
|
VCL |
000 000 |
0 |
2 |
2 |
GRA |
210 192 |
15 |
16 |
0 |
G: C.r García (2-4). P: P. L. Guillén (3-2). Jr: D. García |
Julio A. Mella |
C |
H |
E |
|
IND |
061 003 1 |
11 |
14 |
0 |
LTU |
010 000 0 |
1 |
4 |
1 |
G: E. A. García (4-3). P: A. Meneses (4-3). Jrs: L. Correa y Yor. Alarcón |
Guillermón Moncada |
C |
H |
E |
|
MAY |
002 000 121 1 |
7 |
11 |
1 |
SCU |
002 030 000 0 |
6 |
9 |
1 |
G: M. Batista (3-1). P: Y. Tur (2-1). Jrs: J. Martínez y Y. González |
José A. Huelga |
C |
H |
E |
|
PRI |
000 410 001 |
6 |
11 |
2 |
SSP |
000 000 010 |
1 |
7 |
3 |
G: D. Fernández (2-1). P: L. D. Morales (2-2). JS: F. L. Medina (4) |
Nota: El juego entre Isla de la Juventud vs. Camagüey fue sellado por oscuridad en el capítulo 13, empatado a cuatro carreras.
COMENTAR
Responder comentario