ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roel Santos confía en que los Alazanes avancen a los play off. Foto: Ricardo López Hevia

El jardinero granmense Roel Santos se incorporará a la disciplina de los Tigres de Aragua, en la Liga Venezolana Profesional de Béisbol (LVPB), luego de una buena temporada en la Serie Nacional, en la que destacan su OBP, de casi 400, y las 39 carreras anotadas hasta este miércoles. Granma conversó con el versátil jardinero sobre su partida hacia Venezuela y la actualidad de los Alazanes en el torneo doméstico.

–¿Cómo se dieron las negociaciones con los Tigres de Aragua?

Hace seis meses que conocí del interés de los Tigres por incorporarme a su nómina. Yo tenía un compromiso contractual con los Naranjeros de Hermosillo, en México, y, después de conversar con ellos, accedieron a que negociara un contrato para llegar a la LVBP, con el respaldo de la Federación Cubana. Los directivos de Aragua me informaron que la próxima semana parto hacia Venezuela, para comenzar a entrenar, porque la temporada allá comienza el 29 de este mes.

–¿Qué conocimientos tiene de la Liga Venezolana?

-Conozco que es muy fuerte, he compartido con peloteros que se desempeñan allí, cuando coincidimos en torneos profesionales en Cánada, Colombia y Japón, todos de excelente nivel, por lo que esta experiencia debe hacerme crecer como jugador.

–¿Ha tenido contacto con el mentor sobre su función allá?

Estaré de primer bate y jardinero central, por lo que seguiré tratando de alcanzar la primera base y no parar hasta home, la misma tarea que hago con mis Alazanes de Granma.

–Desde 2016 juega en ligas foráneas, ¿cuál considera la más fuerte y la que le ha aportado como pelotero?

La liga japonesa fue una escuela, aprendí mucho del béisbol con los asiáticos, ellos se toman la disciplina y los entrenamientos con mucha seriedad. Es un torneo de alta exigencia, al igual que el campeonato mexicano, ambos eventos te exigen el ciento por ciento siempre, pues los aficionados esperan el máximo rendimiento.

–Está bateando 286 en la Serie Nacional, y promedia 319 por vida, ¿a qué se debe esa baja?

Me choca no tener aficionados en los estadios, eso me ha afectado un poco, ellos son mi principal motivación. Cuando el público te alienta, el sentimiento es diferente, uno se entrega a plenitud, pero la actual pandemia nos ha obligado a adaptarnos. La preparación para la Serie Nacional fue bastante larga y debí hacer ajustes, pues me iba a cumplir con mi contrato en México, en abril. El torneo allá se canceló y volví a los entrenamientos con Granma.

–¿Cree que los Alazanes alcancen la clasificación?

-Veo al equipo muy fuerte, sobre todo en el aspecto sicológico, con disposición. Lo harán bien en mi ausencia, hay muchachos jóvenes que vienen con  perspectivas de crecimiento y cuando hablas con ellos, se notan sus ganas de luchar y llegar a la postemporada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.