BAYAMO, Granma.–«Con este ejército cualquier tarea, por difícil que parezca, se puede cumplir», afirmó aquí Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, al reconocer la labor de los trabajadores del sector en la provincia, que celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte.
«Estamos en un territorio que ha hecho un esfuerzo enorme para seguir defendiendo el deporte como una de las conquistas de la Revolución, y donde se trabaja muy duro para recuperar la infraestructura de sus instalaciones», añadió.
Al mencionar los méritos de Granma, Vento Montiller dijo que el legado del atleta mayor, Fidel, es inspiración perenne en el quehacer deportivo de esta región cargada de historia, donde pudo constatar el buen estado constructivo de varios combinados deportivos en zonas periféricas de la urbe bayamesa, y el mantenimiento realizado al estadio Mártires de Barbados.
La provincia, apuntó, ha logrado consolidar los proyectos de la práctica masiva del deporte, una experiencia que queremos generalizar en el país con el rescate del talento deportivo en las comunidades intrincadas; el empleo de las investigaciones científicas en función de la práctica deportiva, y con una mayor incorporación de glorias del deporte a estos proyectos. «En ese futuro que estamos queriendo construir en el movimiento deportivo cubano, se impone, hoy más que nunca, un pensamiento renovador e innovador», subrayó.
Para hacer sostenible tal empeño, explicó que será necesario elevar el nivel científico y pedagógico de los docentes del sector, así como activar, de acuerdo con las posibilidades del país, las minindustrias locales y crear medios e implementos deportivos, que fortalezcan desde la base, en cada territorio, la preparación de los atletas.
En este año atípico para el deporte nacional, el directivo reconoció también la intensa labor desempeñada por los trabajadores del Inder en diversos escenarios del enfrentamiento a la covid-19, y la búsqueda de alternativas para mantener los entrenamientos durante el periodo de aislamiento físico.
Tales estrategias han permitido que Cuba no renuncie a su participación en los Juegos Olímpicos, hasta la fecha con 41 atletas clasificados, «aunque mantenemos el sueño de estar en Tokio con una composición de unos cien deportistas», concluyó.
COMENTAR
Responder comentario