Nadando plácidamente andan los Cocodrilos yumurinos, situados hace semanas en la cima de la tabla de posiciones de esta 60 Serie Nacional de Béisbol, complicada desde el inicio, ahora con casi una docena de equipos luchando a brazo partido por ocupar un puesto entre los ocho primeros.
En una justa donde la ofensiva anda a tres puntos de los 300 de average, llaman la atención los discípulos del mentor Armando Ferrer, por sus extraordinarios rendimientos en el pitcheo y el fildeo. Son los primeros entre los lanzadores, el único equipo por debajo de las cuatro carreras limpias (3,61) y, a la hora de fildear, exhiben un formidable 986, un promedio al nivel de las mejores ligas.
El reverso de la medalla es Cienfuegos. Los Elefantes del piloto Alaín Álvarez batean más que los otros elencos, 336, con 112 extrabases, de ellos 18 triples, líderes. Sin embargo, su pitcheo es el tercero peor del campeonato, 5,67, con casi 200 bases por bolas. Aun así, anclan en el segundo puesto. Luego le siguen Granma y Santiago de Cuba, ambos batean sobre 300.
Los indómitos lanzan por encima de las cinco carreras limpias, promedio que exhiben 11 colectivos, uno por encima de las siete anotaciones (Artemisa) y otro sobre las seis (Guantánamo), en lo que influyen las 2 654 bases por bolas otorgadas por todos los planteles, un descontrol manifiesto.
De esos equipos hacia abajo, todo puede suceder. Pinar del Río andaba mal y, de ahora para luego, su pitcheo se comportó como debía, por su innegable calidad. Otro que lucía estable, Industriales, se desplomó en los últimos choques, debido a las lesiones de varios regulares, desde Brian Chi hasta Frank Camilo, pasando por Jorge L. Barcelán, Alberto Calderón y Yosvani Peñalver.
Al torneo le faltan aún más de 30 partidos por efectuar. Nadie puede sentirse seguro, lo mejor está por llegar.
COMENTAR
Responder comentario