ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba aspira clasificar a sus ocho boxeadores a los Juegos Olímpicos. Foto: Ismael Batista Ramírez

El boxeo es una de las disciplinas que todavía no ha podido entregar en su totalidad los cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio, el año próximo. El deporte de los puños vio afectados, por la COVID-19, los certámenes regionales de Europa y América, previstos para el primer cuatrimestre de este 2020.

El grupo de tareas creado por el Comité Olímpico Internacional (COI), encargado de coordinar la disputa de esas lides, emitió un comunicado en el que expresa que las justas de Europa, América y el repechaje mundial se celebrarán en los meses de abril-mayo, mayo, y junio de 2021, respectivamente.

El texto no indica los países seleccionados para ser anfitriones de las tres competencias, y tampoco se especifican los días de confrontación. Recordemos que el torneo boxístico olímpico será organizado por el COI, y no por la Asociación Internacional de Boxeo, ya que esta última entidad presentó en el último par de años una serie de irregularidades financieras y de gobernanza, lo que provocó que el máximo órgano rector del deporte internacional tomara cartas en el asunto y asumiera los procesos clasificatorios para Tokio.

En América se entregará un total de 33 pasajes directos a la capital nipona, para las ocho divisiones olímpicas. Los 52, 57 y 63 kilogramos dispondrán de cinco cupos para cada división. En 69, 75 y 81 kg se repartirán cuatro capacidades por peso, mientras los 91 y +91 kg tendrán tres nombres asegurados por categoría.

La preselección nacional de boxeo de Cuba se sigue alistando para afrontar la competencia preolímpica continental, independientemente de que falten más de seis meses para su celebración. La escuadra cumplió con éxito una base de entrenamiento en Camagüey por más de 45 días. El grupo, cercano a 40 boxeadores, continuará con su plan de preparación para mantener la forma deportiva a la espera de que se reorganicen otros torneos internacionales.

El equipo cubano que dispute el torneo preolímpico no debe tener mayores inconvenientes para asegurar cada una de las ocho divisiones olímpicas, por la calidad de sus pugilistas y atendiendo al nivel de sus oponentes en América. El preolímpico puede tomarse como un ensayo para ajustar algunas cuestiones técnicas que solo aparecen en los certámenes en vivo.

Mover el clasificatorio de América para mayo de 2021 es favorable para todos, porque concede un plazo mayor a la espera de que se organicen certámenes boxísticos previos, lo que ayudaría a que los hombres lleguen con un número aceptable de peleas, luego de casi un año con pocas subidas al cuadrilátero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.