ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Isvén Román lleva cinco años como preparador físico del equipo nacional de fútsal. Foto: Yander Zamora

El fútsal cubano mantiene sus planes de preparación de cara a 2021, año en el que se disputará la Copa Mundial en Lituania, a la que pretende clasificar la Mayor de las Antillas.

Tras notificarse la cancelación de todos los torneos locales y la desconcentración de los equipos nacionales de sus «cuarteles» de adiestramiento, Isvén Román, preparador físico del elenco nacional, puso todo su saber sobre la metodología de entrenamiento en el alto rendimiento, para elaborar el plan que les permitiera a los 20 jugadores de la preselección conservar la forma.

«Cuando los jóvenes partieron hacia sus casas llevaron instrucciones sobre un grupo de ejercicios. Luego fue concebido el plan para cada futbolista, ya que tienen capacidades de trabajo diferentes. Lo importante era que ninguno acumulara deudas o se fuera por arriba de su capacidad. En general, se orientó hacer resistencia a la fuerza y resistencia aerobia, que son la base para trabajar después las capacidades que más influyen en el fútsal, y las que más duran en el tiempo». 

Román, exjugador de este deporte, conoce a la perfección la vida de un hombre en esta disciplina, de ahí que no indicara nada diferente a los ejercicios que ejecutan cuando están concentrados.

«Por supuesto, hay ejercicios que para algunos futbolistas son difíciles de realizar, ya que no disponen del espacio necesario para hacerlos en confinamiento, de ahí que se adaptaran a las condiciones de cada uno en su hogar», subrayó.

«Llevar la parte física de un equipo a la distancia, debido a la covid-19, es una experiencia única para cualquier preparador en cualquier parte del mundo. Son muchos meses así, y la preparación se complejiza por determinadas causas. Pero lo importante es que el grupo se ha mantenido activo y ha cumplido las indicaciones. Estoy satisfecho con el trabajo de ellos».

Por medio de un grupo de WhatsApp, del que forman parte los jugadores y entrenadores, para retroalimentarse y compartir experiencias, Román sigue   la marcha de sus discípulos.

«Hay que confiar en que los muchachos hagan el trabajo indicado, y que los test que realizan sean veraces en los resultados que ellos mismos informan. En estos más de siete meses preparándonos desde casa, ninguno ha sufrido lesiones, solo dolores musculares, que son habituales al realizar actividad física. Entrenar por separado, y a distancia, es complicado, pero los integrantes del equipo han dado el máximo para no quedarse atrás en la preparación».

Román se mantiene optimista y confía en que, llegado el momento del rencuentro, el compromiso de los muchachos será total, en busca de la soñada clasificación mundialista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ANGEL ELOY REMON GARCIA dijo:

1

5 de noviembre de 2020

17:54:36


ANIMO MUCHACHOS NO SERA LA PRIMERA VEZ QUE REMARAN CONTRA CORRIENTE SABEMOS LO MUCHO QUE HAN APORTADO AL FUTSAL CUBANO ESTA VEZ NO SERA DIFERENTE CONFIAMOS EN UDS Y SU COLECTIVO DE DIRECCION EN EL COMPROMISO CLASIFICATORIO QUE SE AVECINA ESTA VES BAJO CONDICIONES ADVERSAS Y UNICAS , UN ABRAZO A TODOS Y NUESTRO RESPETO GANADO CON GOLES Y CLASIFICACIONES MUNDIALISTAS . ANGELITO LA HABANA DEPORTES JEFATURA MISION DEPORTIVA CUBANA EN VENEZUELA .

Ramon dijo:

2

7 de noviembre de 2020

18:48:13


Esperemos que nuevamente nos logremos clasificar a otro Mundial. A ver videos y a copiar jugadas de los mas grandes equipos.