ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El choque entre los menores de 25 y los más experimentados, un nuevo incentivo. Foto: Ricardo López Hevia

El Juego de las Estrellas, señalado para el próximo domingo en Santiago de Cuba, será un enfrentamiento entre una selección de peloteros menores de 25 años y otra de edades superiores.

En torno al cambio, Ernesto Reinoso, comisionado nacional de Béisbol, explicó que variar el formato del choque entre Occidentales y Orientales, responde al hecho de aportarle una característica singular al evento.

ESTRELLAS DEL PRESENTE:

Receptores: Rafael Viñales (LTU), Richel López (CFG), Yosvani Alarcón (LTU). Primera base: Lisbán Correa (IND), Guillermo Avilés (GRA). Segunda base: Humberto Bravo (CMG), Jorge Alomá (IND). Tercera base: Pavel Quesada (CFG), Dayán García (ART). Torpedero: Alexander Ayala (CMG), Yorbis Borroto (CAV). Jardinero derecho: William Luis (MTZ), Yoelquis Guibert (SCU). Jardinero central: Yasser J. González (PRI), Raico Santos (GRA). Jardinero izquierdo: Frederich Cepeda (SSP), Denis Laza (MAY). Bateador designado: Yordanis Samón (CMG). Lanzadores: Lázaro Blanco (GRA), Frank Madan (CMG), José P. Cuesta (IND), Bladimir Baños (PRI), Erlys Casanova (PRI), Yoel Mojena (GRA), Leandro Martínez (GRA), Rubén Rodríguez (HOL), David Mena (MTZ) y Juan Pérez (GRA). Director: Armando Ferrer (MTZ).

ESTRELLAS DEL FUTURO

Receptores: Luis Gómez (CMG), Andry Pérez (MTZ), Iván Prieto (GRA). Primera base: Daniel Pérez (CFG), Walter Pacheco (VCL). Segunda base: César Prieto (CFG), Santiago Torres (SCU).Tercera base: Yandy Llanes (CMG), Jeison Martínez (MAY). Torpedero: Rangel Ramos (MAY), Luis Vicente (CFG). Jardinero derecho: Luis González (CMG), Luis E. González (CFG). Jardinero central: Geysel Cepeda (SSP), Leonel Moa (CMG). Jardinero izquierdo: Loidel Chapellí (CMG), Yudiel González (CAV). Bateador designado: Javier Carabeo (MAY). Lanzadores: Renner Rivero (MTZ), Pablo L. Guillén (VCL), Carlos Font (SCU), Laidel Torres (ART), Jonathan Carbó (IJV), Yosimar Cousín (CMG), Dayron Mena (GTM), Andy Rodríguez (IND), Yankiel Mauri (SSP) y Yunior Tur (SCU). Director: Alain Álvarez (CFG).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JorgeSS dijo:

1

4 de noviembre de 2020

08:18:48


Nadie va a siquiera a comentar algo acerca de lo raro que suena esa decisión?? Justamente cuando la sede era Santiago de Cuba, máximo icono oriental , el cual se merecía justamente ese encuentro de Orientales y Occidentales....

Roy Hernández Vela dijo:

2

4 de noviembre de 2020

08:35:04


Creo que el equipo de peloteros sub-25 tiene mejor pitcheo con muy buenos prospectos que ya están tirando en series nacionales hace rato como Andy Rodríguez, Yosimar Cousín, Pablo Luis Guillen que increíblemente no fue pedido entre los refuerzos d la serie nacional pasada para semifinal y final no sé en que estaban pensando los directores particularmente Borroto que es el mío pero cuando se trata de decisiones importantes en momentos cruciales siempre se equivoca y ya tenga varias pruebas de eso en los juegos que ha perdido contra La Isla, contra Villa Clara y contra Industriales 2 a 1. Bueno pereo para no irme del tema también está Carlos Font muy buen pitcher que ha ganado varios para Santiago, Yankiel MAuri, Yunior Tur muy importantes lanzadores en sus equipos y que han tenido varias decisiones favorables ya, sin olvidar a Renner Rivero que ostenta un promedio d carreras limpias histórico porque hace rato que no se veía un pitcher con un promedio así en esta pelota que ha decaído tanto x culpa del éxodo de peloteros y además Renner Rivero es un pitcher joven como todos los demás con tremendo futuro como lo tienen también todos los demás lanzadores del equipo sub-25

pitcher dijo:

3

4 de noviembre de 2020

09:39:26


Entiendo que con esta medida, se mata el espiritu de un evento que lo que busca es un partido entre los que más han brillado en la Serie por la parte de Oriente y Occidente. Tenemos tiempo para este encuentro entre estrellas de hoy y futuras estrellas, de lo contrario, que se le cambie el nombre a ese partido. Se da por echo que los que participan como "estrellas del futuro", llegarán a hacerlo y creo es un error.

Juan Felipe dijo:

4

4 de noviembre de 2020

09:45:02


Me gusto esa variante. La veo mas competitiva y por tanto mejor espectaculo.

Tony Glez Torres dijo:

5

4 de noviembre de 2020

09:50:08


Es mi criterio muy personal: que hace algun tiempo, se notan cambios en la forma de hacer las cosas en el beisbol cubano, que lo dañan. Este cambio de última hora es un reflejo de ello. Cada determinado tiempo se cambian muchas cosas, como por ejemplo, los calendarios, la cantidad de juegos de una temporada, etc, que no permiten que se tenga una estadística real y lógica que permita hacer análisis y comparaciones, entre generaciones, equipos y temporadas.

Guillermo Maza Soto dijo:

6

4 de noviembre de 2020

13:50:27


Ojala tenga buena acogida este nuevo cambio, ya no es juego de estrellas, ya no es juego de veteranos, esto es otra imoprobización más.

Yulier FC Bayern dijo:

7

4 de noviembre de 2020

19:57:47


Y la champions no existe para los cubanos????Ni Tele Rebelde, ni Cubadebate, ni Granma pueden ni siquiera dedicarle 1 minuto para informarle al pueblo cubano, que bien anadamos....Que lástima tanto dinero gastado en el canal Tele Rebelde y ponen lo que se les da la gana, Pelota+Pelota+Pelota y cuando no hay Pelota, te ponen tenis de mesa+Judo los mismos combates+Voleibol que nadie ve+Atletismo y mientras los miles y miles de seguidores del fútbol internacional en Cuba nos quedamos con las ganas de disfrutar de las noches mágicas del fútbol. Me duele mucho pero que vamos hacer hay que seguir haciendo Revolución

arturo dijo:

8

6 de noviembre de 2020

07:30:39


Lo nuevo es nuevo, se puede incluir. Pero hay que mantener la tradicion.