ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El recién inaugurado combinado deportivo del poblado de La Jagua, en Santa Cruz del Sur ya recibe a los atletas del futuro. Foto: Miozotis Fabelo Pinares

Camagüey.–Una de las canchas más populares y queridas por la afición camagüeyana, el céntrico auditorio Iván Hidalgo Funes, acaba de incorporarse a la red de instalaciones deportivas de esta ciudad, tras una reparación capital que lo salvó del deterioro acumulado en décadas de intensa explotación.

Según Yosbel Marcheco del Risco, subdirector de Educación Física y Recreación del distrito Julio Antonio Mella, los trabajos incluyeron, entre otras acciones, la rehabilitación del tabloncillo y del techo, y la creación de baños para el público y para los atletas, estos últimos con sus respectivos vestidores.

El propósito es que, a partir de ahora, radique allí la Academia Provincial de Voleibol, dadas las excelentes condiciones que siempre tuvo el recinto, aledaño al Instituto Preuniversitario Urbano Álvaro Morell, para la práctica cotidiana del deporte de la malla alta y para la realización de eventos competitivos.

En las últimas jornadas fueron reabiertos al público, además, el combinado deportivo San Juan de Dios-La Belén y un gimnasio de tenis de mesa, dos instalaciones que en el centro histórico de la ciudad estimularán la actividad física comunitaria y facilitarán el acceso a sus servicios de niños, jóvenes y adultos.

El recién inaugurado combinado deportivo del poblado de La Jagua, en Santa Cruz del Sur ya recibe a los atletas del futuro. Foto: Miozotis Fabelo Pinares

Mario Núñez Caballero, director provincial del Inder, informó que las obras entregadas forman parte del programa en marcha para la recuperación gradual de todas las instalaciones deportivas, como es el caso del recién inaugurado combinado deportivo del poblado de La Jagua, en el municipio de Santa Cruz del Sur.

Frutos de esa voluntad restauradora han sido también los centros de entrenamiento de ajedrez José Raúl Capablanca y el de atletismo, adjunto al complejo atlético Patricio Lumumba, a los que se suman, entre otros, las academias de boxeo y de fútbol, y el remozamiento del Palacio de los Deportes Rafael Fortún Chacón. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

30 de octubre de 2020

11:47:04


Importante seria buscar un metodo para reparar sin que sea tan complejo los tabloncillos que existen a todo lo largo de la isla y en las Escuelas EIDE, pues el ultimo donado por la FIBA a nuestro pais de la marca italiano lider mundial en superficies para deportes se ensambla como si fuera un rompecabeza , piezas de madera con varios listones de igual dimension vienen ensambladas y se forma el tabloncillo sin tener que escabar debajo ni hacer una base para el mismo , con lo visto en La Ciudad Deportiva este tipo de tabloncillo se puede ubicar sobre cualquier superficia lisa o pavimento. Se podria hacer en nuestro pais con buena madera y ademas de eliminar importaciones se recuperarian muchos tabloncillos que hoy por hoy estan en delicada situacion por el uso, y otros centros Gimnasios y EIDE estan esperando porque sean montados. Esperemos alguien lo lea y se interese en resolver este serio problema que tienen deportes se Sala colectivos , o la Gimnasia Artistica o Ritmica y demas deportes .