PINAR DEL RÍO.-De niño, a Yaser Julio González sus compañeros de equipo le cuestionaban que si él era de La Habana, cómo iba a simpatizar con la selección de Pinar del Río.
Este joven nacido en el Cerro nunca ha ocultado su admiración por los conjuntos pinareños, debido a la calidad de sus peloteros, su dedicación y entrega.
Comenzó en el béisbol a los cinco años, e integró el equipo Cuba que conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de la categoría 15-16, efectuado en México.
Su trayectoria por las series nacionales comenzó a los 19 años, con el elenco de Metropolitanos. «Al desaparecer los Metros decidí venir a jugar a Pinar, para desarrollarme», cuenta, y añade que «siempre simpaticé con los equipos pinareños. Omar Linares es a quien más he admirado. Además, mi mamá nació acá y, por tanto, hay lazos familiares que me unen a esta tierra».
Antes de la actual temporada, Yaser Julio tuvo en la Serie 55 su mejor campaña, con diez cuadrangulares en la primera ronda de 45 partidos y un average de 355. Luego salió del país por tres años y regresó para incorporarse a la selección pinareña en la pasada contienda.
Sus resultados fueron discretos. «No pude aportar mucho al equipo, porque en un juego de la provincial me fracturé la muñeca derecha. Perdí demasiado tiempo para entrenar y el terreno te cobra esas cosas».
En la presente campaña, no comenzó como regular. A fuerza de batazos se ha ganado un espacio titular en la alineación.
«Para esta Serie sí hice una buena preparación y los resultados están saliendo».
Tras su actuación del fin de semana, el joven de 28 años se colocó a un paso de Lisbán Correa en el liderazgo de jonrones (tiene 12, por 13 el capitalino). Es, además, el único que ha sacado en tres ocasiones la pelota del estadio con las bases llenas.
«En el béisbol, lo más difícil es batear, y conectar un cua- drangular lo es más todavía. Siempre salgo a pegarle fuerte a la bola. El jonrón es algo que sale, pero lo más importante es contribuir al rendimiento ofensivo del equipo, que en los últimos años ha sido el área menos fuerte».
Capaz de desempeñarse en los tres jardines y dueño de un brazo potente con el que ha enfriado a más de un corredor que ha intentado propasarse, Yaser Julio González se siente satisfecho con su rendimiento hasta el momento. «Estoy muy contento, porque todo deportista se esfuerza y espera ver los resultados».
Aunque no nació en Vueltabajo, el jugador con mayor average (397) y más jonrones y carreras impulsadas (34) de Pinar del Río, asegura tener corazón de Veguero, y la misma pasión por el béisbol que lo llevó una vez a la selección de Cuba, una experiencia inolvidable que sueña con volver a vivir.
SERIES QUE COMIENZAN HOY
Cándido González CAV-PRI
26 de Julio SSP-ART
Cristóbal Labra LTU-IJV
Latinoamericano CMG-IND
Nelson Fernández GTM-MAY
Victoria de Girón SCU-MTZ
5 de Septiembre GRA-CFG
Augusto C. Sandino HOL-VCL
COMENTAR
Pepw dijo:
1
27 de octubre de 2020
08:04:12
Monica Redondo dijo:
2
27 de octubre de 2020
09:48:56
Juan dijo:
3
27 de octubre de 2020
09:52:43
Capitalino dijo:
4
27 de octubre de 2020
10:35:15
Guillermo Maza Soto Respondió:
30 de octubre de 2020
07:31:32
Juan Carlos dijo:
5
27 de octubre de 2020
10:43:13
YJGC dijo:
6
27 de octubre de 2020
12:09:20
Felipinho dijo:
7
27 de octubre de 2020
16:20:43
Ernesto dijo:
8
28 de octubre de 2020
10:26:05
Responder comentario