Cienfuegos.–Una de las mejores noticias para el cuerpo de dirección de los Elefantes cienfuegueros en la Serie Nacional de Béisbol ha sido la recuperación de su cuerpo de lanzadores, que comienza a aportar al loable desempeño del elenco.
En este resurgir sobresale la labor del derecho Carlos Damián Ramírez, quien cambió su papel habitual de abridor y se ha convertido en el principal cerrador del equipo, llegando a liderar ese apartado en el certamen.
«No pensé nunca que iba a ser cerrador. Pedí la opción de desempeñarme como relevista para ayudar al equipo. Como lo estaba haciendo bien, llegó el momento de cerrar juegos, y las cosas me han salido bien», dice.
Antes de comenzar la Serie, los entrenadores de pitcheo habían alertado acerca de la ausencia de un cerrador natural, por lo que la función la protagonizaría quien se encontrara listo en el momento necesario. Las actuaciones de Carlos Damián han sido peculiares, pues llega al montículo mucho antes de los finales del desafío.
En tal sentido apunta: «He tenido que esforzarme más en la preparación, con énfasis en la carrera y los ejercicios en el gimnasio, pues el cerrador es para una o dos entradas, y yo estoy lanzando demasiado, en ocasiones desde el sexto capítulo. A veces siento el cansancio, pero si hace falta vuelvo a la lomita».
Aunque hoy es el principal «matador» del plantel, el serpentinero confiesa sentirse listo también para abrir desafíos.
«He ganado en confianza y estoy dispuesto a asumir esa tarea. Si falla algún abridor, cuenten conmigo. Estoy muy contento, no solo por mi actuación individual, sino por el desempeño del equipo. En cuanto al pitcheo, todos nos señalan entre los más débiles, pero las cosas han comenzado a cambiar, y los que estamos, vamos resolviendo el problema», comenta, ufano, Carlos Damián Ramírez.
Acerca de las enseñanzas del experimentado técnico pinareño Reinaldo Costa, opina que «es un excelente entrenador, exigente, no te deja descansar».
SERIES QUE COMIENZAN HOY
MTZ-PRI (Capitán San Luis), MAY-ART (26 de Julio), CFG-IJV (Cristóbal Labra), VCL-IND (Latinoamericano), GRA-SSP (José Antonio Huelga), HOL-CAV (José Ramón Cepero), GTM-CMG (Cándido González) y SCU-LTU (Julio Antonio Mella).

















COMENTAR
Responder comentario