ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Tras años de espera, continuas peticiones y diálogos inconclusos, el béisbol de Cuba ve la luz al final del túnel y celebra hoy la posibilidad de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Parte indisoluble de la idiosincrasia de los cubanos desde el siglo XIX, el considerado rey de los deportes en la isla «transita por un proceso de elaboración del expediente» que «sustentará esta aspiración», explicó en conferencia de prensa el comisionado de la disciplina, Ernesto Reynoso.

Reynoso ahondó que la víspera hubo un intercambio sobre el tema entre el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, el historiador Félix Julio Alfonso y autoridades del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

También indicó que se trabaja para nombrar al estadio Latinoamericano -otrora Gran Stadium de La Habana- como Monumento Nacional, debido a su impacto desde 1946 en la historia beisbolera de Cuba y la región.

La idea de reconocer a la septuagenaria instalación persigue, además, exaltar sus valores arquitectónicos y culturales, así como el sello de cubanía impregnado en cada uno de sus metros.

Creo que estamos en condiciones de alcanzar estos sueños y seguir en el camino de mejorar nuestro principal pasatiempo deportivo, espetó el directivo ante la prensa especializada.

Después de 150 años de presencia en la mayor de las Antillas, el béisbol posee una rica tradición, la cual surgió en los procesos de luchas independentistas contra el colonialismo español y forma parte de la identidad de un pueblo que vitorea sin cansancio cada conexión o fildeo.

(Fuente: Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.