El retorno gradual del contingente integrado por más de 200 médicos, enfermeros, técnicos y directivos que a mediado del pasado mes de septiembre acudió en ayuda al enfrentamiento del SARS-CoV-2, comenzó el retorno a sus respetivos territorios, en medio del agradecimiento y muestras de gratitud por parte de las autoridades y población en general.
Hasta ahora regresó el primer grupo, integrado por 28 especialistas, en lo fundamental procedentes del oriente cubano, desde cuya geografía arribó la avanzada a territorio avileño, el 17 de septiembre pasado.
También volvió a la capital cubana parte del equipo de expertos enviado por el Ministerio de Salud Pública para apoyar el enfrentamiento a la COVID-19, fundamentalmente en los hospitales Roberto Rodríguez, de Morón, y Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, ambos muy afectados por el nuevo rebrote del coronavirus, aun cuando en la actualidad regresan a la normalidad.
José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud en Cuba, en escenario como el Consejo de Defensa de la provincia, ha reconocido la actitud de los hombres y mujeres integrantes del contingente que acudió a Ciego de Ávila desde casi todas las provincias del país y laboró en estrecha alianza con el personal de la salud que quedó disponible en los hospitales.
La decisión del retorno obedece al gradual mejoramiento de la situación epidemiológica de la capital provincial, aunque en los últimos 15 días en La Piñera, Vivero Café y 9 de Abril, tres barrios de la capital provincial, reportan algunos caso, aunque ello no constituye motivo de alarma dado el control confirmado en las comunidades.
Los primeros 40 médicos y enfermeros del contingente de apoyo arribaron a Ciego de Ávila procedentes de Santiago de Cuba, Holguín, Guantánamo, Granma y Las Tunas, y después se incorporaron de otros territorios de Cuba.

















COMENTAR
Julieta Martínez Montero dijo:
1
25 de octubre de 2020
14:39:17
Responder comentario