ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Darío Navarro muestra esa solidaridad que abona el deporte en sus practicantes. Foto: Tomada del perfil de Facebook del atleta

Cienfuegos.–El cienfueguero Darío Navarro es la revelación del taekwondo cubano. El principal atleta en la modalidad de Poomsae continúa obteniendo lauros en eventos de nivel, y a su quinto lugar en mayo pasado en el I Abierto Europeo Online, sumó días atrás el bronce en el Abierto de Dinamarca Lents Taekwondo Worldwide, ambos eventos efectuados de manera virtual.

Darío Navarro, al concluir la reciente justa, dedicó su éxito al aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

«Desde pequeño siempre he contado con el apoyo de mis vecinos.  Eso me llena de satisfacción, y estaba en la obligación de dedicar este lauro a mi barrio, a mi gente. Por eso lo dediqué a los cdr en su cumpleaños, a los cuales agradezco de corazón», responde.

Considerado como un adolescente muy dedicado y responsable, practicó el ajedrez y la danza. Pero otra era su gran pasión: «Desde niño inicié la práctica del taekwondo en la escuela Carlos Manuel de Céspedes, con los profesores Frank Trelles y Yohanet Pacheco. Luego continué con Rolando Fernández y Néstor Pérez. Ellos fueron puntos clave en mi formación y en el crecimiento que muestro ahora.

«Siempre me gustó esta disciplina, impulsado por mi padre, pero mucho más me apasionó el Poomsae, modalidad que he practicado desde el inicio. En esta vas escalando niveles, perfeccionando tu técnica, puliendo errores, siempre dependiendo de tu propio cuerpo».

Quienes lo conocen saben que sus logros no son individuales, pues junto a su padre Jorge, su mamá Yanisley y su hermano Diego (con 11 años monarca de Poomsae y combate en el Open de La Habana 2019), forma un excelente equipo de trabajo.

«El apoyo familiar no me ha faltado jamás, ni en la preparación ni durante las competencias. Destaco a mi papá, a quien considero mi mayor entrenador. Siempre ha estado ahí, en los buenos y malos momentos. Una etapa dura fue mi ingreso al equipo nacional, con solo 15 años. Todo cambió, pues antes no había estado fuera de casa».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.