ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El convincente despertar ofensivo de Yordanis Samón lo hizo merecedor de la condición de jugador más valioso la pasada semana. Foto: Leandro ­Pérez

CAMAGÜEY.–Tras un inicio de campaña con el bate algo adormecido, el pelotero titular de los Toros de la Llanura, Yordanis Samón, comenzó poco a poco a levantar y a mostrar su clase, al punto de ser seleccionado el Jugador más valioso durante la pasada semana de la 60 Serie Nacional de Béisbol.

Como muchos esperaban del corpulento atleta granmense, ha logrado afianzarse a fuerza de batazos entre los puntales del excelente desempeño del equipo Camagüey, que lo ha llevado a mantenerse, sin mayores contratiempos hasta ahora, en la punta de vanguardia del campeonato.

El despertar ofensivo del designado y cuarto bate de los Toros tuvo lugar frente al conjunto de Pinar del Río (un cuadrangular y cinco carreras impulsadas) y continuó dos días después para convertirse en uno de los protagonistas de la barrida propinada (dos nocaos incluidos) ante los Cazadores, de Artemisa.

En esos cinco desafíos, efectuados entre el 26 de septiembre y el 1ro. de octubre pasados, Samón logró un average de 421, a razón de ocho jits (incluidos tres jonrones y dos dobles), en 19 comparecencias oficiales al bate, además de sumar 560 de OBP y un OPS de 1 560, con 13 carreras impulsadas y cinco anotadas.

Sin embargo, mucho más que las frías estadísticas, habla la manera natural en que ha sabido integrarse al equipo agramontino, quien es considerado uno de los mejores bateadores de la pelota cubana en los últimos años, para redondear una alineación a la ofensiva que hasta ayer era líder del torneo con 364 de promedio.

«En Camagüey, declaró a Granma el estelar pelotero, he tenido una excelente acogida, tanto por las autoridades, el colectivo técnico y los atletas, como por la afición local, los que esperan mucho de mí en sus aspiraciones de quedar nuevamente finalistas y ganar el añorado campeonato.

«Pueden estar seguros, ratificó, de que no los defraudaré. Además de haberme preparado bien, hay algo que también ayuda y es que aquí me siento en familia. Con varios de los atletas más experimentados he compartido en distintas preselecciones nacionales y eso contribuye a mi inserción plena en el equipo».

 

Victoria de Girón

 

C

H

E

MAY

200 000 000

2

5

0

MTZ

002 002 00x

4

8

0

G: Yoanni Yera (3-2). P: Darián Alonso (0-1). Js: David Mena (3). Jrs: Yasniel González y Aníbal Medina.

 

 

5 de Septiembre

 

C

H

E

VCL

011 000 110

4

8

2

CFG

006 010 10x

8

14

2

G: Hermes González (1-0). P: Javier Mirabal (1-2). Jr: Carlos Damián  Ramírez (4).

 

 

José A. Huelga

 

C

H

E

CAV

600 201 2

11

14

0

SSP

010 000 0

1

7

2

G: Yander Guevara (2-1). P: José Eduardo Santos (2-1).

 

 

Julio Antonio Mella

 

C

H

E

CMG

101 003 102

8

16

0

LTU

300 100 000

4

7

1

G: Frank Madan (3-1). P: Yudier Rodríguez (2-1). Jrs:Yordanis Samón (2), Leonel Segura y Loidel Chapellí. 

 

 

Mártires de Barbados

 

C

H

E

HOL

100 000 000

1

6

1

GRA

002 016 00x

9

13

1

G: Joel Mojena (3-1). P: Luis A. Gómez (2-1).
Jrs: Alfredo Cedeño e Iván Prieto.

 

 

Guillermón Moncada

 

C

H

E

GTM

1 40 003 200

10

14

1

SCU

0140 101 00x

16

15

1

G: Yosmel Garcés (2-0). P: Enyer Fernández (1-3). Jrs: Over Cremet, Ricardo Preval, Santiago Torres, Orelly Ribeaux y Dasiel Sevila.

 

 

Nota: Los partidos IJV-IND y ART-PRI fueron suspendidos a causa de la lluvia. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.